Rosa Villavicencio, ministra de Exteriores de Colombia, ha renunciado al visado estadounidense que poseía, en un gesto de apoyo al presidente Gustavo Petro, a quien la administración de Donald Trump le revocó el mismo permiso. La razón de esta revocación fue una serie de declaraciones de Petro que llamaban a los militares estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente de EE.UU.
“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, afirmó Villavicencio a través de su perfil en la red social X.
La oficina de la ministra justificó su decisión como “un acto de coherencia política, por la dignidad” de Colombia y un rechazo a la “injerencia extranjera” con la frase “Ni visados diplomáticos que limiten opiniones ni recortes a la soberanía”.
La cartera ministerial acusó a Estados Unidos de vulnerar las normas diplomáticas internacionales y atropellar la inmunidad colombiana, al tiempo que enfatizó que no permitirán que una potencia extranjera decida quién representa a Colombia internacionalmente. “La dignidad de nuestra nación no es negociable”, concluyeron.
Finalmente, se destacó la lealtad de Villavicencio hacia Colombia, afirmando que el país seguirá avanzando con autonomía, elevando su voz en los foros internacionales que considere apropiados. La controversia surgió después de que Petro, durante una marcha pro Palestina en Nueva York, instara a los soldados de EE.UU. a no utilizar sus armas contra la humanidad, lo que llevó a Colombia a sugerir que la sede de la ONU se trasladara a un lugar neutral.