Es Noticia |
Fusion Historia Podemos Plan de fragilidad Fbi Solicitantes de asilo Sma Yamal jashogi Ibex 35 Acciones Navantia Déficit Cáceres Educación Consell Saharauis
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

MSF denuncia expulsión de palestinos por colonos en Cisjordania y advierte de posible limpieza étnica

AgenciasporAgencias
04/09/2025 - 14:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Las fuerzas de seguridad de Israel lanzan gases lacrimógenos durante una protesta de palestinos contra un intento de colonos del asentamiento de Eli de hacerse con el control de una fuente de agua en la localidad cisjordana de Qaryut (archivo)Wajed Nobani/APA Images via ZUMA / DPA - Archivo

Archivo - Las fuerzas de seguridad de Israel lanzan gases lacrimógenos durante una protesta de palestinos contra un intento de colonos del asentamiento de Eli de hacerse con el control de una fuente de agua en la localidad cisjordana de Qaryut (archivo)Wajed Nobani/APA Images via ZUMA / DPA - Archivo

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha señalado a colonos y militares israelíes por desalojar a palestinos de sus propiedades en Cisjordania, advirtiendo sobre un potencial escenario de ‘limpieza étnica’ en la región, lo que conduce a un ‘desplazamiento forzoso’.

El grupo ha expresado en una declaración que sus equipos han observado ‘políticas y prácticas diseñadas de forma descarada para expulsar a la población de sus tierras e impedir cualquier posibilidad de retorno’, y ha destacado que actualmente, ‘más que en ningún otro momento de los últimos 36 años en los que lleva ofreciendo asistencia médica al pueblo palestino’, es testigo de ‘la normalización y el sufrimiento provocado por la ocupación israelí’.

MSF ha urgido a los gobiernos con ‘estrechos vínculos políticos, militares o económicos con Israel’ a ‘ejercer una presión significativa para poner fin a las prácticas que perjudican y desplazan a la fuerza a los palestinos y garantizar el fin de la ocupación, que es ilegal según el Derecho Internacional’.

‘En los últimos años, hemos visto el impacto de las acciones provocadas por las fuerzas israelíes y los colonos, que ejercen una fuerza y un control cada vez mayores sobre el pueblo palestino. Esto ha culminado en un genocidio en Gaza, en una escalada de la represión militar y en un aumento de la violencia que ejercen los colonos israelíes en toda Cisjordania contra los palestinos’, ha afirmado Simona Onidi, coordinadora de proyectos de MSF en Yenín y Tulkarem.

‘Estas acciones están arraigadas en un proceso colonialista más amplio, en el que el riesgo de limpieza étnica, mediante el desplazamiento forzoso de las comunidades palestinas, consolidará un cambio demográfico permanente’, ha apuntado Onidi.

Onidi ha criticado que el último plan israelí para expandir los asentamientos en Cisjordania ‘dividiría la zona y bloquearía el norte y el sur, separando Jerusalén Este del resto de Cisjordania’. ‘Este es uno de los intentos más claros de las autoridades israelíes para acabar con cualquier perspectiva de futuro para Palestina’, indica el documento.

Desde el inicio del año, la acción militar en la región ha resultado en el desplazamiento forzoso de 40.000 individuos en el norte de Cisjordania, de acuerdo con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

‘Tres campos de refugiados han sido violentamente asaltados y vaciados. Se han demolido viviendas e infraestructuras civiles, incluidas escuelas y centros de salud, lo que aumenta la probabilidad de que el desplazamiento se convierta en permanente’, alerta MSF.

DEMOLICIONES Y ATAQUES

Frederieke van Dongen, responsable de asuntos humanitarios de MSF en Hebrón, ha resaltado que se han presenciado ‘múltiples demoliciones de viviendas por parte de las fuerzas de seguridad israelíes, que han acudido en numerosas ocasiones a aldeas de Masafer Yatta’, entre otras.

‘En algunas aldeas se han demolido hasta el 85 por ciento de las viviendas y los ataques de los colonos, a menudo acompañados por el Ejército israelí, se producen ahora casi a diario y son cada vez más violentos, lo que provoca más heridos y hospitalizaciones’, describe Van Dongen.

Desde enero de 2023, cerca de 6.500 palestinos han sido forzados a desplazarse tras la demolición de sus hogares. Solo en abril y mayo de 2025, MSF ha brindado apoyo material a los habitantes de más de una docena de localidades en la gobernación de Hebrón afectadas por demoliciones. Alrededor de 250 residentes, incluidos 97 niños, han sido desplazados a la fuerza.

Adicionalmente, desde enero de 2023, otros 6.450 palestinos han sido desplazados tras la demolición de sus viviendas. Solo en abril y mayo de 2025, MSF ha ofrecido apoyo material y de salud mental a los residentes de 12 localidades en Hebrón cuyas casas fueron demolidas. 246 personas, incluyendo al menos 97 niños, han sido desplazados forzosamente.

Según MSF, estas cifras representan ‘solo una fracción del número de demoliciones que se han llevado a cabo en Cisjordania’. ‘No es la primera demolición ni incursión del Ejército que se produce en el pueblo, pero esta vez ha sido la más agresiva’, ha lamentado Warda, residente de Hebrón.

‘Les pedimos que nos dejaran recuperar nuestras pertenencias y sacar algunas cosas de las casas antes de demolerlas, pero se negaron. Sacaron nuestras cosas de nuestras casas, las aplastaron con la excavadora y las destruyeron’, ha expresado.

LA IMPUNIDAD DE LOS COLONOS

MSF ha alertado de que los ataques de los colonos ‘son llevados a cabo con total impunidad y bajo la protección del Ejército’, y también están provocando un aumento de los desplazamientos. Desde principios de 2023, casi 2.900 palestinos han sido desplazados debido a la violencia de los colonos y a las restricciones de movimiento que impiden a los palestinos acceder a servicios esenciales, según estos datos.

‘Las fuerzas israelíes no solo no impiden, sino que facilitan o contribuyen directamente los ataques de los colonos contra la población palestina’, ha dicho la ONG. ‘Los palestinos de Cisjordania también se ven sometidos a barreras físicas abrumadoras, diseñadas para hacerles la vida inviable y expulsarlos de sus tierras’, ha añadido.

‘Estas restricciones están afectando directamente al acceso de la población a la atención sanitaria, la escuela, el trabajo y otros servicios esenciales. Como resultado, muchos pacientes recurren a las clínicas móviles de MSF en lugar de intentar llegar a los hospitales, incluso cuando necesitan atención especializada’, ha recalcado.

Etiquetas: Cisjordaniacolonosdesplazamientolimpieza étnicamsf

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:50
Internacional

Condena de muerte a la ex primera ministra Hasina desata caos en Bangladesh

21:50
Internacional

Ampliación | Netanyahu convoca a ministros para tratar la crítica situación en Cisjordania debido a incidentes con colonos

21:49
Euskadi

Agirregoitia destaca que el pacto UE-Mercosur impulsa sectores como automoción y energía

21:43
Castilla-La Mancha

Bellido defiende el papel de los cronistas en la narrativa histórica del país ante las distorsiones

21:13
Internacional

Issa Tchiroma Bakary realiza su primera designación tras declararse presidente electo de Camerún

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.EVA ERCOLANESE
Ejecutiva socialista

El PSOE exhorta a Junts a continuar con la aprobación de leyes para blindar a los ciudadanos frente a la pobreza

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:18

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

Imagen de archivo de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero | María José López (Europa Press).
Economía

Las Comunidades Autónomas llegan al CPFF con pocas expectativas sobre la senda y muchas demandas para la reforma de la financiación autonómica

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 08:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist