La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha comunicado que el suministro de agua potable ha sido interrumpido tras un reciente tiroteo cerca de uno de sus puntos de distribución en el sur de la Franja de Gaza, subrayando que ‘nadie debería tener que arriesgar su vida por conseguir agua’.
‘No podemos aceptar el riesgo de que nuestros puntos de distribución de agua en camiones se conviertan en lugares de masacre. Debido a este violento incidente, se suspendió inmediatamente la distribución de agua para proteger al personal y a las comunidades, lo que ha reducido aún más su ya limitada disponibilidad’, expresó Helen Ottens-Paterson, responsable de proyectos de la ONG en los territorios palestinos ocupados.
Ottens-Paterson también mencionó que el ataque ocurrió solo dos días después de que MSF difundiera un vídeo denunciando la privación deliberada de agua a los residentes de Gaza. ‘Se está impidiendo a la gente acceder al agua. Esta vez casi les cuesta la vida’, enfatizó, exigiendo a todas las partes del conflicto que aseguren las condiciones necesarias para la distribución segura de agua.
La representante de MSF reiteró la denuncia sobre el desprecio por la vida humana en Gaza y la necesidad de recursos básicos como el agua. ‘Hemos denunciado en repetidas ocasiones este desprecio generalizado por toda vida humana en Gaza y por todas las necesidades básicas, como el agua, necesarias para mantener la vida humana’, afirmó, destacando que el camión estaba claramente identificado y era reconocible como vehículo humanitario.
Además, Ottens-Paterson informó que el incidente del sábado involucró un intenso tiroteo en Jan Yunis, durante el cual una niña fue herida y trasladada al hospital Nasser, recientemente atacado, y un hombre fue impactado en la mano. ‘El resto de la gente, incluidos dos miembros de MSF, consiguió refugiarse debajo del camión’, agregó.
Durante el tiroteo, que duró más de 30 minutos, el vehículo de MSF sufrió daños significativos, al igual que las tiendas de campaña cercanas que albergaban a desplazados.















