Los estados nórdicos y bálticos han reafirmado su apoyo a la soberanía de Ucrania en el contexto de futuras negociaciones de paz con Rusia, especialmente en relación con el plan de paz propuesto por Estados Unidos. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha recibido expresiones de respaldo por parte de los líderes de estos ocho países frente a los desafíos actuales.
“Gracias a cada líder por apoyar a Ucrania y a los ucranianos, nuestra lucha por la libertad, nuestra soberanía e integridad territorial. Agradecemos enormemente la solidaridad y la comprensión de las posturas fundamentales de Ucrania”, declaró Zelenski en redes sociales.
En conversaciones recientes, los líderes nórdicos y bálticos han discutido con Zelenski las coordinaciones con Estados Unidos y otros países europeos sobre “el plan para poner fin a la guerra y nuestros próximos pasos”. “Ucrania ha luchado por una paz digna como ningún otro país desde los primeros días de esta guerra y estamos haciendo todo lo posible para trabajar con la mayor objetividad posible”, enfatizó Zelenski.
Entre los participantes en la llamada estuvieron la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen; el primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson; el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store; la primera ministra de Islandia, Kristrun Frostadóttir; la primera ministra de Letonia, Evika Siline; el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, y el primer ministro de Estonia, Kristen Michal.
Evika Silina informó sobre estos diálogos, destacando: “Estamos con Ucrania. Ucrania es Europa. Debemos acordar una paz en Ucrania juntos. Estamos a la espera de que se tome una decisión sobre los activos rusos embargados en el Consejo Europeo de diciembre”.
Por su parte, Gitanas Nausedas subrayó que “Una iniciativa de paz no se debe basar en la capitulación de Ucrania. Apoyamos totalmente a Zelenski y a Ucrania en su justa lucha por la libertad. La soberanía, integridad territorial de Ucrania y el derecho internacional no son negociables. Estamos unidos, con Ucrania. Nada sobre Ucrania sin Ucrania”.
Kristen Michal también expresó el “apoyo total” de Estonia a Ucrania, afirmando: “Zelenski, no estás solo. La soberanía y la integridad territorial de Ucrania no se negocian. La seguridad de Europa no se negocia. La presión a Rusia continúa. Ucrania y el resto de Europa definirán nuestro futuro común”.
Este viernes, Michal reiteró que los ocho países nórdicos y bálticos (NB8) mantuvieron contactos tras los cuales reafirmaron su “pleno apoyo” a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.
“Ucrania tiene nuestro pleno apoyo para su soberanía e integridad territorial. Rusia debe volver a sus fronteras y quedarse allí. La agresión debe tener un coste que cierre la puerta a los sueños imperiales”, concluyó Michal, mientras que también resaltó que “las fronteras no se deben redibujar en Europa por la fuerza ni debe acordarse nada sin Ucrania”. “Vamos a seguir presionando a Rusia por todos los medios posibles”, advirtió, destacando que “Europa tiene algo que decir en cuestiones que la afectan”.











