El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha declarado este domingo su decisión de no retirar las fuerzas israelíes presentes en territorio sirio a pesar de la caída del gobierno de Bashar al Assad.
“Es un chiste. Los políticos de izquierda nunca han hecho nada para reforzar los Altos del Golán o plantar cara en el frente que había en Siria. Los hemos aplastado. Hemos arrasado las posiciones del ejército iraní. Hemos ayudado a derrocar al régimen de Al Assad”, expresó Netanyahu en un vídeo difundido en redes sociales dirigido a la oposición y con un tono sarcástico.
Netanyahu confirmó que se están llevando a cabo negociaciones con las nuevas autoridades sirias, mencionando específicamente conversaciones sobre «la desmilitarización del suroeste de Siria y nos ocupamos de la seguridad de nuestros aliados sirios en Yabal Druz».
No obstante, Netanyahu ha aclarado que ningún acuerdo con Siria incluiría la retirada de las zonas de «amortiguación», haciendo referencia a las posiciones ocupadas por las fuerzas israelíes tras el derrocamiento de Al Assad el 8 de diciembre de 2024, cuando una coalición de milicias liderada por el grupo yihadista del ahora presidente, Ahmed al Shara, tomó Damasco.
“Hemos reforzado nuestro control no solo en los Altos del Golán, sino también en las zonas colindantes y vienen a darnos lecciones. Le voy a decir lo que estamos haciendo. Estamos tratando con Siria de una forma que era inimaginable antes de nuestra gran victoria sobre Hezbolá”, argumentó Netanyahu.
Netanyahu ha instado a «la izquierda», como denomina a la oposición, a obtener resultados. «Si la izquierda quiere lograr algo, bienvenidos sean, siempre y cuando no trabajen para otros», argumentó.
Los tanques israelíes cruzaron la Línea Alfa que separaba los territorios ocupados por Israel en los Altos del Golán del resto de Siria el 7 de diciembre, poco después de la caída de Al Assad, y avanzaron en la zona desmilitarizada supervisada por la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF) y, en algunos casos, incluso más allá, llegando casi a diez kilómetros de la capital siria, Damasco.
Actualmente, las fuerzas israelíes operan libremente por la zona desmilitarizada acordada en el alto el fuego de 1974 entre Israel y Siria, que Israel considera inválido tras la caída del expresidente sirio. Recientemente, el ministro de Defensa, Israel Katz, desde el monte Hermón, afirmó que las tropas permanecerán en Siria «por tiempo indefinido» con el propósito de proteger a las comunidades de los ocupados Altos del Golán de «cualquier amenaza». Israel ha establecido hasta nueve bases militares en esta región.










