La recién nombrada primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, ha decidido este viernes enfocarse en la implementación de políticas que fortalezcan la economía y la defensa de la nación en su primera intervención ante el Parlamento japonés tras asumir el cargo la semana anterior.
Takaichi, quien posee una ideología ultraconservadora y es partidaria de incrementar la militarización del país, ha expresado que su estrategia consiste en «perseguir un mayor gasto para revitalizar la economía japonesa y destinar más dinero a hacer frente a los crecientes desafíos en materia de seguridad». En este sentido, ha subrayado su «determinación» para abordar las dificultades que enfrentan los ciudadanos, como el aumento del «coste de vida».
En su campaña electoral, la dirigente del Partido Liberal Democrático (PLD) se comprometió a elevar el gasto en defensa al 2 por ciento del PIB antes de marzo del próximo año, adelantando los plazos previstos inicialmente para 2027.
«Voy a convertir las ansiedades del pueblo sobre el presente y el futuro que vivimos en esperanza, y construir una economía más fuerte. Estoy comprometida con unas políticas fiscales responsables y proactivas, que supongan el aumento de los ingresos», ha declarado, según lo reportado por la agencia de noticias Kiodo.
Además, ha defendido que para cimentar una «economía fuerte», es indispensable «introducir medidas fiscales estratégicas», e hizo un llamado a las demás fuerzas políticas a «unirse» para conseguir una «estabilidad».
En cuanto a las alianzas internacionales, ha enfatizado que la relación con Estados Unidos continúa siendo fundamental para la diplomacia y la seguridad de Japón, mientras promueve el fortalecimiento del diálogo multilateral con naciones como Corea del Sur, Filipinas, Australia e India, para asegurar un área del Indo-Pacífico «libre».
En lo concerniente a China, ha confirmado que es un «vecino importante» y que es crucial «estabilizar sus lazos» para obtener un «beneficio estratégico mutuo». No obstante, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Guo Jiakun, ha criticado que el aumento del presupuesto destinado a defensa «pone en tela de juicio la idea de que Japón únicamente busca una política orientada a la defensa» y el «desarrollo pacífico», según un comunicado.
También ha expresado su deseo de alcanzar un acuerdo con Rusia sobre las islas Kuriles, conocidas en Japón como Territorios del Norte, aunque admitió que las relaciones actualmente son complicadas. «La política del Gobierno es resolver esto con un tratado de paz», indicó.













