Es Noticia |
Senado Sánchez Jumbo tours Política Fintech Congreso María Jesús Montero Bolsa Junts Banco de inglaterra Elma Saiz PP Corrupción Islamistas Caso Koldo Alto el fuego Diana Morant Banco de inglaterra Pwc
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ochenta años de los históricos Juicios de Núremberg en un contexto de creciente impunidad global

Al cumplir 80 años, los Juicios de Núremberg resuenan en un tiempo de impunidad creciente, recordando su legado y desafíos actuales.

AgenciasporAgencias
19/11/2025 - 10:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Vista general del Palacio de Justicia de Núremberg, donde se encuentra la Sala 600, donde fueron juzgados entre 1945 y 1946 más de 20 líderes y organizaciones de la Alemania nazi tras el fin de la Segunda Guerra Mundial (archivo)Timm Schamberger/dpa - Archivo

Archivo - Vista general del Palacio de Justicia de Núremberg, donde se encuentra la Sala 600, donde fueron juzgados entre 1945 y 1946 más de 20 líderes y organizaciones de la Alemania nazi tras el fin de la Segunda Guerra Mundial (archivo)Timm Schamberger/dpa - Archivo

Este jueves se conmemoran los 80 años del inicio de los Juicios de Núremberg, un hito en la historia del Derecho Penal Internacional, iniciados en noviembre de 1945 contra prominentes líderes de la Alemania nazi tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial. Estos juicios, que se prolongaron cerca de un año, llegan a este aniversario en un momento donde el Derecho Internacional parece debilitarse frente al incremento de la impunidad global, contra la cual los aliados buscaban luchar al establecer estos procesos.

Encabezados por el Tribunal Militar Internacional (TMI), formado por Estados Unidos, la Unión Soviética, Francia y Reino Unido, estos juicios se basaron en la Carta de Núremberg, un instrumento legal creado para juzgar a los acusados por las atrocidades cometidas durante el conflicto bélico. La autoridad del TMI derivó del Acuerdo de Londres, complementado por las Declaraciones de Moscú, donde se pactó castigar a los alemanes responsables de crímenes de guerra.

En la Sala 600, que ahora sirve como museo y sala de exposiciones, se llevaron a cabo los juicios contra 24 figuras clave del régimen nazi, acusadas de ‘crímenes contra la paz’, ‘crímenes contra la humanidad’ y ‘crímenes de guerra’, marcando un precedente en la prosecución de crímenes de guerra y la primera vez que se juzgaron crímenes contra la humanidad.

CONDENAS Y CONSECUENCIAS

Los resultados de los Juicios de Núremberg incluyeron doce condenas a muerte, siete penas de prisión de entre diez años y cadena perpetua, tres absoluciones y dos casos sin imputación. Entre los ejecutados figuran nombres como Hans Frank y Wilhelm Frick, destacados funcionarios del régimen nazi. Estas ejecuciones tuvieron lugar el 16 de octubre de 1946.

Los juicios posteriores, que se extendieron hasta 1949, contemplaron cerca de 3.900 casos, llevando a juicio solo 489 en doce procesos centrados en diversas áreas de actividad criminal, como la política y la medicina, siendo el Juicio de los Doctores uno de los más notorios.

EL LEGADO DE NÚREMBERG

Desde su realización, los Juicios de Núremberg han servido de modelo para futuros tribunales internacionales y han influenciado la creación de normativas internacionales como la Convención del Genocidio y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Sin embargo, la efectividad del sistema de justicia internacional ha enfrentado desafíos significativos, como la falta de ratificación del Estatuto de Roma por parte de países clave y la reciente crítica hacia la aplicación selectiva del Derecho Internacional, evidenciada en casos como las órdenes de arresto no ejecutadas contra líderes como Vladimir Putin y Benjamin Netanyahu.

Etiquetas: crímenes de guerraderecho internacionalimpunidadnúrembergtribunal militar internacional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:14
Demócrata

La política migratoria de la UE: cuando la crueldad se disfraza de eficacia

11:14
Demócrata

El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

11:12
Sanidad

Urgen a tomar medidas para enfrentar el cáncer de pulmón como prioridad sanitaria

11:11
Economía

Silk Way West Airlines amplía su flota con dos Airbus A350F adicionales

11:11
Internacional

Polonia clausura su último consulado ruso en Gdansk tras acusaciones de sabotaje ferroviario

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

El expresidente Felipe González, el 11 de noviembre Jesús Hellín - Europa Press
Política

Esperanza Aguirre propone a Felipe González como candidato en una hipotética moción de censura para “quitarse dos años de Sánchez”

porDemócrata
12/11/2025 - 11:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist