Es Tendencia |
PSOE Irlandesas Loreto Empleados fijos Encuesta elecciones generales María Jesús Montero Fiscalía Código Penal Consumo Elecciones autonómicas La Razón Psoe de Andalucía Elecciones Andalucía Bullying Ministerio de Consumo Salud Incendios españa Encuestas elecciones generales Reforma legal Inmigración Pp-a
Demócrata
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La ONU acusa a colonos israelíes de violentos ataques contra agricultores palestinos

La ONU denuncia un aumento de los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos con el inicio de la cosecha de aceitunas.

AgenciasporAgencias
22/10/2025 - 03:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Colonos israelíes, respaldados por fuerzas del Ejército de Israel, atacan a un grupo de activistas palestinos e internacionales que participaban en una jornada de recolección de aceitunas en la aldea de Soba, al sur de Hebrón, en Cisjordania.Europa Press/Contacto/Mamoun Wazwaz

Archivo - Colonos israelíes, respaldados por fuerzas del Ejército de Israel, atacan a un grupo de activistas palestinos e internacionales que participaban en una jornada de recolección de aceitunas en la aldea de Soba, al sur de Hebrón, en Cisjordania.Europa Press/Contacto/Mamoun Wazwaz

La Oficina de Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados ha emitido una denuncia este martes sobre los “severos ataques de colonos armados” israelíes dirigidos a adultos y menores palestinos y a cooperantes internacionales desde el comienzo de la temporada de recolección de olivas. Además, ha destacado un aumento en los ataques a personas y cultivos desde el año 2024.

“Dos semanas después del inicio de la cosecha de 2025, ya hemos presenciado graves ataques de colonos armados contra hombres, mujeres, niños y activistas solidarios extranjeros palestinos”, lamentó Ajith Sunghay, directora de la Oficina, durante una conferencia de prensa.

Sunghay también informó que “en el primer semestre de 2025, se han registrado 757 ataques de colonos que han resultado en víctimas o daños materiales”, lo que representa “un 13 por ciento más que el número de ataques documentados en el mismo período de 2024”. “La destrucción directa de tierras también está aumentando”, agregó, antes de denunciar que numerosos “colonos han quemado arboledas, talado olivos con motosierras y destruido viviendas e infraestructura agrícola”.

Además, ha culpado a la implementación de “nuevos puestos de control israelíes y puertas de hierro (que) han separado a los agricultores de sus fincas, a veces manteniéndolos alejados hasta que sus cosechas se han arruinado”.

Ante los ataques ocurridos al inicio de la campaña de 2025, sumidos en “una escalada verdaderamente alarmante (…) en el contexto de una acelerada apropiación de tierras por parte de Israel”, la representante de la ONU en Palestina ha destacado que “entre 80 y 100 mil familias palestinas dependen de la cosecha de aceitunas para su sustento”.

“Independientemente de la duración de la ocupación, esto no debe normalizarse”, subrayó Sunghay, enfatizando que “Israel tiene la obligación legal de poner fin a la ocupación y revertir la anexión de Cisjordania”.

Asimismo, ha criticado que “la negación por parte de Israel del derecho de los palestinos a la vida, el sustento, la seguridad, la protección, la dignidad y la autodeterminación es ilegal e inaceptable”, y ha relacionado esta postura con la ofensiva en la Franja de Gaza, que “no sólo ha causado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de todos sus residentes, sino que también ha sentado precedentes peligrosos de impunidad y desprecio por la vida humana y las normas del derecho internacional”.

Las repercusiones, según Sunghay, “resuenan en Cisjordania” y “se sentirán en todo el mundo” a menos que se tomen medidas “para garantizar la rendición de cuentas y un camino viable hacia una paz justa”.

“El camino legal a seguir es inequívoco: la Corte Internacional de Justicia concluyó que la ocupación debe terminar e Israel debe retirarse de todo el Territorio Palestino Ocupado, tanto Cisjordania como Gaza. Esto incluye el desmantelamiento inmediato de todos los asentamientos y la evacuación de todos los colonos”, defendió. Mientras tanto, recordó que “Israel es una potencia ocupante con amplias obligaciones en virtud del derecho internacional: la obligación de proteger a los palestinos y garantizar que puedan ejercer plenamente sus derechos políticos, económicos y civiles”.

En este contexto, ha instado a los Estados miembros de Naciones Unidas a “ejercer la máxima presión para proteger a los civiles, detener y revertir las políticas de anexión en rápida expansión y garantizar la rendición de cuentas por décadas de violaciones de los derechos de los palestinos”.

EL MINISTERIO DE EXTERIORES PALESTINO CONDENA LOS ATAQUES

Por su parte, el Ministerio de Exteriores palestino ha condenado “enérgicamente, con la mayor dureza, los ataques terroristas perpetrados por colonos israelíes” durante la recolección de aceitunas en la Cisjordania ocupada.

“Las acciones de estas milicias armadas de colonos, que se llevan a cabo bajo la protección y coordinación del ejército de ocupación israelí, forman parte de una política amplia y sistemática contra nuestro pueblo”, señaló en un comunicado en la red social X.

En esta línea, la diplomacia de la Autoridad Palestina ha enmarcado los ataques en “una continuación de la actual campaña de exterminio, desplazamiento y obstrucción del impulso internacional destinado a poner fin a la ocupación israelí y a la realización del Estado de Palestina”.

De igual manera, ha condenado la detención por parte de las autoridades israelíes “de 32 activistas extranjeros que participaban en una campaña de apoyo a los agricultores palestinos durante la recolección de aceitunas y para documentar los crímenes de los colonos”. “Estas atrocidades representan un intento continuo de ocultar la magnitud de estos ataques y las violaciones del derecho internacional, como parte de una política integral diseñada para borrar todos los aspectos de la vida palestina”, subrayó.

Más de un millar de palestinos han muerto en Cisjordania por acciones violentas atribuidas a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) o a colonos radicales desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los atentados perpetrados por Hamás, según un recuento de Naciones Unidas.

Este dato ya representa el 43 por ciento de todos los palestinos fallecidos en las últimas dos décadas en Cisjordania, mostrando una escalada violenta que había comenzado incluso antes de los mencionados ataques.

Etiquetas: agricultores palestinosataquesCisjordaniacolonos israelíesONU

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:24
Internacional

Milei planea reestructurar su gobierno tras las legislativas, dependiendo de los resultados

04:53
Internacional

El Ejército de Israel confirma la identidad de los dos últimos rehenes entregados por Hamás

04:19
Internacional

José Jerí impone estado de emergencia en Lima y Callao y anuncia ofensiva contra el crimen

03:34
Internacional

La ONU acusa a colonos israelíes de violentos ataques contra agricultores palestinos

02:29
Internacional

Italia impone una segunda cadena perpetua a excomandante uruguayo por crímenes de Operación Cóndor

Más Leídas

Doble regulación de los lobbies: las diferencias entre el proyecto del Gobierno y la reforma del Reglamento del Congreso
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Los últimos flecos que los socios quieren incorporar en la Ley de Atención al Cliente: tiempo de espera, cuota de mercado y sello de calidad
Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

Congreso y Senado

El Gobierno limita la atención en lenguas cooficiales solo a regiones bilingües

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 17:54

La diputada de ERC, Etna Estrems, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

ERC impulsa una iniciativa para que el maltrato animal sea un agravante en la futura Ley de Violencia Vicaria

porAdrián Lardiez
17/10/2025 - 12:04

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Adelanto Demócrata

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la Ley y qué obligaciones impone a las empresas?

porAdrián Lardiez
21/10/2025 - 16:55 - Actualizado: 21/10/2025 - 23:12

Museo del Louvre de París (Francia)LOUVRE /X
Internacional

Robo en el Louvre de París: las autoridades cierran el museo temporalmente

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 12:03 - Actualizado: 19/10/2025 - 12:39

Actualidad

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García y el senador del PP Francisco Javier Arenas, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 20 de mayo de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Análisis

El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura

22/10/2025 - 05:00
Archivo - La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso

22/10/2025 - 05:00
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Marta Fernández / Europa Press
21/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley de vulneración de restricciones de la UE, Ley de control de pesca marítima y Decreto-ley para aplicar la Ley ELA

22/10/2025 - 05:00
Exclusiva

Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática

22/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist