Es Tendencia |
Israel Quiero Influir Gobierno de España PSOE Marruecos Lopez miras Pedro Sánchez Podemos Acciones Voleon capital Inversión corta PP Manifestación Manifestaciones Vandalismo Investigación Perdidas Duro felguera Flotilla Intercepción
Demócrata
sábado, 4 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La ONU advierte sobre una crisis humanitaria próxima en Darfur, Sudán, por el conflicto bélico

La ONU señala una crisis humanitaria “inminente” en Darfur, Sudán, exacerbada por la violencia y el bloqueo a la ayuda.

AgenciasporAgencias
04/10/2025 - 07:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La ciudad de El Fasher en Darfur Norte (Sudán).Europa Press/Contacto/Coordination of Resistance C

Archivo - La ciudad de El Fasher en Darfur Norte (Sudán).Europa Press/Contacto/Coordination of Resistance C

La ONU ha lanzado una advertencia respecto a una “catástrofe inminente” en Darfur, Sudán, donde la violencia continua, los abusos sexuales y la hambruna son problemas graves en medio del conflicto armado que ha estallado en 2023 entre el gobierno de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

La asistencia humanitaria se ve obstaculizada y no llega a los afectados debido al bloqueo de los convoyes, con miles de personas atrapadas cerca de las líneas de combate. El Fasher, la capital de Darfur Norte, ha estado bajo sitio por más de 500 días por el grupo paramilitar RSF, que intenta tomar el control de la ciudad del Ejército. Aproximadamente 260.000 civiles están bloqueados allí sin poder escapar de manera segura.

Los enfrentamientos entre los grupos beligerantes han complicado aún más la llegada de suministros y la movilidad de las personas. Además, la presencia de minas terrestres y municiones sin explotar incrementa el riesgo para aquellos que intentan huir del conflicto.

El llamado urgente de la ONU

Denise Brown, coordinadora humanitaria de la ONU, ha descrito a Tawila, a unos 48 kilómetros de El Fasher, como “uno de los epicentros de una catástrofe humanitaria”. En esta localidad, alrededor de 600.000 personas se han desplazado huyendo de la asediada El Fasher, y en total, doce millones de personas han sido desplazadas en Sudán, lo que representa la “mayor crisis de desplazamiento del mundo”.

Los trabajadores humanitarios también son objetivos de ataques, con 120 víctimas mortales desde el inicio de la guerra civil. “Detengan la violencia, detengan la guerra, déjennos pasar”, ha exigido Brown, haciendo un llamamiento a los miembros de las organizaciones humanitarias.

“Los suministros en el mercado son limitados. El acceso al agua potable es limitado. El saneamiento es extremadamente deficiente”, ha declarado la coordinadora de la ONU, destacando también las enfermedades prevalentes como el cólera, el dengue y la desnutrición.

Para abordar esta crítica situación, la ONU ha estimado que se necesitan 4.200 millones de dólares (3.570 millones de euros), aunque actualmente solo se cuenta con el 25% de estos fondos. “Cada reunión a la que he asistido desde que estoy en Sudán ha sido sobre una necesidad enorme y aguda y una respuesta limitada, porque simplemente no tenemos los recursos para hacer más”, ha concluido.

El conflicto en Sudán, que comenzó en abril de 2023 debido a desacuerdos sobre la integración del grupo paramilitar en las Fuerzas Armadas, ha derivado en una de las peores crisis humanitarias a nivel global, con millones de desplazados y refugiados y la propagación de enfermedades, además de daños a infraestructuras esenciales.

Etiquetas: conflicto armadocrisis humanitariadarfurONUsudán

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:28
Internacional

Sanae Takaichi, de ultraconservadora a posible próxima primera ministra de Japón

08:24
Sanidad

El riesgo de cáncer colorrectal se incrementa notablemente en jóvenes con síntomas de sangrado rectal

08:09
Internacional

Ampliación | Líderes de Qatar, Egipto y Turquía respaldan la disposición de Hamás frente al plan de Trump para Gaza

08:08
Internacional

La ONU advierte de un periodo más ‘peligroso y mortal’ en el conflicto de Ucrania

07:58
Internacional

Argentina clasifica a bandas ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como terroristas

Más Leídas

Voleon Capital sube su inversión en Oryzon Genomics por el interés que despierta en las farmacéuticas estadounidenses
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Hacienda devuelve el IRPF a mutualistas jubilados: estos son todos los plazos para realizar la solicitud
Hamás acepta el plan de paz de Trump y liberará a todos los rehenes, vivos y muertos, pero pide negociar los otros puntos
Puente respalda a Besteiro en su demanda de gratuidad para la AP-9, una postura histórica
Informe del IIT revela la causa principal del apagón en el sistema eléctrico peninsular

Más Demócrata

Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón Europa Press/Contacto/POOL
Internacional

Sanae Takaichi, de ultraconservadora a posible próxima primera ministra de Japón

porAgencias
04/10/2025 - 08:28

Sanidad

El riesgo de cáncer colorrectal se incrementa notablemente en jóvenes con síntomas de sangrado rectal

porAgencias
04/10/2025 - 08:24

Palestinos huyen de las zonas señaladas por IsraelEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Ampliación | Líderes de Qatar, Egipto y Turquía respaldan la disposición de Hamás frente al plan de Trump para Gaza

porAgencias
04/10/2025 - 08:09

Archivo -  El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker TurkEuropa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo
Internacional

La ONU advierte de un periodo más ‘peligroso y mortal’ en el conflicto de Ucrania

porAgencias
04/10/2025 - 08:08

Actualidad

Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón Europa Press/Contacto/POOL
Internacional

Sanae Takaichi, de ultraconservadora a posible próxima primera ministra de Japón

04/10/2025 - 08:28
Palestinos huyen de las zonas señaladas por IsraelEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Ampliación | Líderes de Qatar, Egipto y Turquía respaldan la disposición de Hamás frente al plan de Trump para Gaza

04/10/2025 - 08:09
Archivo -  El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker TurkEuropa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo
Internacional

La ONU advierte de un periodo más ‘peligroso y mortal’ en el conflicto de Ucrania

04/10/2025 - 08:08
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich. Europa Press/Contacto/Daniella Fernandez Realin
Internacional

Argentina clasifica a bandas ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como terroristas

04/10/2025 - 07:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist