El organismo internacional Naciones Unidas ha manifestado preocupación este miércoles, indicando que si Israel persiste en su demanda de que las organizaciones internacionales suministren información confidencial sobre sus trabajadores en los territorios palestinos, la mayoría de las ONG que operan en la Franja de Gaza necesitarán cesar sus actividades.
A menos que se tomen medidas urgentes, la mayoría de las ONG internacionales asociadas podrían ser canceladas de su registro para el 9 de septiembre o antes, lo que las obligaría a retirar a todo su personal internacional y les impediría brindar asistencia humanitaria esencial para salvar vidas a los palestinos, ha expresado en un comunicado el Equipo Humanitario del Territorio Palestino Ocupado, que incluye a las organizaciones humanitarias de Naciones Unidas y sus colaboradoras.
La coalición ha destacado que las ONG que no se encuentran registradas en el nuevo sistema ya enfrentan prohibiciones para enviar suministros a la Franja de Gaza. En este contexto, 29 organizaciones han visto rechazadas sus reiteradas solicitudes para enviar ayuda, bajo el pretexto de que no estaban ‘autorizadas’.
Impedir que las ONG participen en la respuesta humanitaria colectiva viola las obligaciones de Israel en virtud del Derecho Internacional Humanitario, ha apuntado, agregando que esto ocurre en un momento crítico en el que se reportan diariamente fallecimientos por inanición, mientras Gaza enfrenta una grave crisis alimentaria.
Este requerimiento de información se suma a una serie de nuevas condiciones restrictivas para las ONG internacionales, y también se mencionan posibles consecuencias por criticar públicamente las políticas y prácticas del Gobierno de Israel, justo después de que más de veinte expertos de la ONU solicitaran la eliminación inmediata de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, por utilizar la ayuda humanitaria para propósitos militares y geopolíticos ocultos, infringiendo gravemente el Derecho Internacional.