La oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha expresado su preocupación por la muerte de al menos veinte civiles en múltiples actos violentos ocurridos desde comienzos de 2025 en las regiones del Valle del Cauca y Cauca. Recientemente, la explosión de un vehículo cargado de explosivos en Suárez, cerca de Cali, acabó con la vida de dos personas y dejó heridas a otras tres.
Desde enero de 2025, se han contabilizado un total de 42 ataques ‘indiscriminados’ en estos departamentos, afectando doce municipios del Cauca y cuatro del Valle del Cauca. Estos incidentes han resultado en la muerte de 19 civiles, incluyendo dos líderes comunitarios, y ocho miembros de las fuerzas de seguridad, con cerca de 200 personas heridas, según reportes del organismo.
Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, ha manifestado en la red social X que el ataque en Suárez no solo causó víctimas, sino que también ‘generó pánico en la población y graves daños a bienes civiles’. Campbell condenó este acto, que las autoridades colombianas investigan como un posible atentado terrorista por parte del EMC de las FARC, lideradas por alias ‘Iván Mordisco’, y ha urgido a Bogotá a reforzar las medidas de prevención y protección.
Además, Campbell ha hecho un llamado a los grupos armados para que respeten el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, enfatizando que los ataques indiscriminados están ‘prohibidos’ y exigió que ‘se investigue, juzgue y sancione’ a los responsables.
















