Es Noticia |
Bombardeo Lula da silva Elecciones Ucrania Gambia Comercio Dron Ucrania Siria Paranoia Ginebra Rubio
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

La ONU exige a los talibán cesar la represión hacia mujeres y niñas en Afganistán

AgenciasporAgencias
08/07/2025 - 01:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Un mural de la bandera Talibán en la Embajada de Estados Unidos en Afganistán en 2021Europa Press/Contacto/Adrien Vautier - Archivo

Archivo - Un mural de la bandera Talibán en la Embajada de Estados Unidos en Afganistán en 2021Europa Press/Contacto/Adrien Vautier - Archivo

Este lunes, Naciones Unidas ha exigido a los talibán que terminen con la opresión grave, creciente, generalizada y sistemática que padecen las mujeres y niñas en Afganistán, solicitando al país asiático el respeto a los derechos civiles y sociales mediante una resolución respaldada por la mayoría de los Estados.

La resolución de la Asamblea General ha advertido sobre la opresión grave, creciente, generalizada y sistemática que enfrentan las mujeres y niñas en Afganistán y ha urgido a los talibán a cambiar rápidamente las políticas que las marginan de la educación, el trabajo y la vida pública. Un total de 116 países han respaldado el texto, que ha contado con doce abstenciones y los votos en contra de Estados Unidos e Israel, de acuerdo con la información proporcionada por el servicio informativo de la ONU.

«Sólo se puede lograr una paz sostenible y duradera mediante la estabilidad social, económica y política a largo plazo, lo que requiere el pleno respeto de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales, así como el compromiso con una gobernanza inclusiva y representativa», destaca el documento final.

Asimismo, Naciones Unidas ha instado al Gobierno afgano a adherirse al Derecho Internacional y sus obligaciones en materia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario.

LA POLÍTICA DE SEGURIDAD TALIBÁN, FOCO DE LAS CRÍTICAS

Además, la organización ha manifestado también su grave preocupación por la continua violencia y la presencia de grupos terroristas como Al Qaeda y Estado Islámico y ha exigido que Afganistán no sirva de refugio para actividades terroristas.

A pesar de los esfuerzos de Kabul para disminuir el cultivo de opio, la ONU ha solicitado la implementación de estrategias integrales para combatir los estupefacientes, la delincuencia organizada y el tráfico ilícito de armas.

De hecho, la actuación del régimen talibán en materia de seguridad ha sido también objeto de crítica de Naciones Unidas, que han expresado su alarma por los castigos extrajudiciales, como represalias y ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas y detenciones arbitrarias, incluyendo las dirigidas contra antiguos miembros del personal de seguridad.

CRISIS ECONÓMICA, DE REFUGIADOS Y CLIMÁTICA

La Asamblea General ha destacado también otras crisis que afectan al país, como la crisis de refugiados, la amenaza de desastres naturales, la inseguridad alimentaria y la fragilidad económica, exacerbadas por sequías e inundaciones.

En este contexto y teniendo en cuenta las posibles consecuencias humanitarias adversas para las poblaciones más vulnerables, los países miembros han instado a todos los donantes y partes interesadas a reconsiderar cualquier decisión que pueda dar lugar a reducciones de la asistencia prevista por el Plan de Necesidades y Respuesta Humanitaria para Afganistán 2025, que solicita 2.400 millones de dólares (2.048 millones de euros) para asistir a casi 17 millones de personas y que hasta ahora solo cuenta con un 22 por ciento de financiación.

Según Naciones Unidas, la situación se agrava con las oleadas de retornos desde Pakistán e Irán al país gobernado por los talibán, incrementando la presión sobre los servicios, especialmente en provincias fronterizas que no están preparadas para absorber a los recién llegados, dejando a miles de familias en necesidad urgente de alimentos, refugio y servicios básicos.

Finalmente, la organización ha solicitado un reparto más equitativo de la carga y una mayor cooperación internacional para apoyar a los afganos desplazados y a las comunidades que los acogen, enfatizando la importancia de crear condiciones para el retorno seguro, digno y voluntario de los refugiados y desplazados internos, así como para su reintegración sostenible.

Etiquetas: afganistánDerechos HumanosmujeresONUtalibán

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:19
Internacional

Aumento del 20% en las repatriaciones en Alemania, alcanzando casi 20.000 este año

00:53
Internacional

Ampliación | Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos en las negociaciones con Ucrania

23:58
Internacional

Issa Tchiroma Bakary, líder opositor de Camerún, se refugia en Gambia tras elecciones

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos
Planas asegura que la gripe aviar no ha mutado a mamíferos y enfatiza la importancia de mantener las medidas de protección

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

El diputado de Junts, Josep Maria Cruset y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno y sus socios tiran de una ‘jugada maestra’ para sortear a Junts y aprobar la Ley de alquileres de temporada

porAdrián Lardiez
19/11/2025 - 05:00

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist