El organismo internacional Naciones Unidas ha expresado su profundo pesar este martes, enfatizando que los civiles ‘pagan el precio más alto’ en el contexto del conflicto en Sudán, especialmente después de un ataque llevado a cabo por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) contra un campamento de desplazados cerca de El Fasher, la capital de Darfur Norte. Este ataque resultó en la muerte de al menos 40 personas y dejó 19 heridos.
‘Estoy consternado por las noticias sobre un ataque a gran escala perpetrado ayer contra la zona de El Fasher, la capital sitiada del estado de Darfur Norte, incluyendo el campamento de desplazados de Abú Shuk. (…) Condeno rotundamente todos los ataques deliberados e indiscriminados contra civiles’, declaró Sheldon Yett, coordinador humanitario interino de la ONU en Sudán, mediante un comunicado.
Yett hizo hincapié en la responsabilidad de las partes del conflicto de adherirse al Derecho Internacional Humanitario, que prohíbe ‘estrictamente’ los ataques contra civiles y lugares de refugio como los campamentos de desplazados. Además, destacó la crítica situación de hambre que ya afecta al campamento de Abú Shuk en Darfur Norte, y la preocupante escalada de hostilidades que ha bloqueado las salidas de El Fasher, dejando a sus habitantes en un estado de asedio, con acceso muy limitado a recursos básicos.
‘Seguimos recibiendo informes profundamente preocupantes que indican que el asedio y la intensificación de las hostilidades han dejado a la población de El Fasher con un acceso extremadamente limitado a alimentos, agua potable y atención médica. Los informes recientes que indican que, en tan solo una semana, más de 60 personas, en su mayoría mujeres y niños, han muerto por desnutrición en El Fasher, también son sumamente preocupantes’, añadió Yett.
En respuesta a esta grave situación, Yett reiteró el llamado de la comunidad humanitaria internacional a proteger a los civiles, levantar el asedio y permitir un acceso sin restricciones a las necesidades básicas, y abogó por una ‘pausa humanitaria’ que permita un escape seguro para quienes intentan huir de las zonas de conflicto activo en El Fasher y sus alrededores.















