La Organización de las Naciones Unidas ha manifestado su profunda preocupación el jueves por las acusaciones de desaparición forzada de familiares de un destacado opositor en Guinea, instando a la junta militar a “adoptar todos los pasos necesarios para garantizar su regreso inmediato y seguro”, junto con sus allegados.
“La aparente desaparición forzosa de familiares del activista opositor guineano Elie Kamano es profundamente alarmante”, declaró Seif Magango, portavoz de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, quien además ha pedido a las autoridades “una investigación rápida, exhaustiva e imparcial” que asegure que los culpables enfrenten la justicia.
Los parientes de Kamano, incluyendo dos hijos y dos sobrinos menores de edad, además de un primo, fueron secuestrados por hombres armados en un ataque a su domicilio en Conakry, la capital. Desde entonces, el niño más pequeño, de siete años, ha sido liberado.
“Pedimos también a las autoridades que desvelen el destino y paradero de al menos otras cinco personas que creemos que habrían sido sometidas a desaparición forzosa, entre ellos los activistas Foniké Mengué, Mamadou Billo Bah, el ex secretario general del Ministerio de Minas Saadou Nimaga y el periodista Habib Marouane Camara”, concluyó Magango.
La junta militar de Guinea, liderada por Mamady Doumbouya tras el golpe de Estado de septiembre de 2021, ha sido objeto de críticas por parte de la oposición, que denuncia represión y persecución. Doumbouya ha anunciado su candidatura para las elecciones presidenciales de diciembre de 2025, a pesar de las promesas previas de transición política.











