La Organización de las Naciones Unidas ha exhortado al ejecutivo sirio, establecido después de la caída en diciembre de 2024 del gobierno de Bashar al Assad, a fomentar conversaciones con las autoridades kurdas para abordar los conflictos actuales, especialmente después de los recientes enfrentamientos ocurridos el jueves en la provincia de Alepo, al norte del país.
“Animamos al Gobierno sirio a seguir participando en conversaciones con otras fuerzas políticas en Siria para unir el país”, declaró el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, quien enfatizó que “recae sobre el Gobierno que todos los sirios estén representados y se sientan seguros”.
“Creo que todos estamos preocupados cada vez que sigue habiendo enfrentamientos internos en Siria”, añadió, tras reportarse dos fallecidos en un ataque con artillería por parte de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en Alepo. Aunque las fuerzas kurdas negaron haber iniciado el fuego y afirmaron haber repelido un “intento de infiltración” de las tropas gubernamentales en la región.
Las FDS han abogado repetidamente por un “diálogo pacífico” en el país tras el derrocamiento de Al Assad, a raíz de una ofensiva de yihadistas y rebeldes liderada por Hayat Tahrir al Sham (HTS). Sin embargo, hasta la fecha no se ha alcanzado un acuerdo definitivo, a pesar de las negociaciones entre el nuevo presidente sirio, Ahmed al Shara, y el líder de las FDS, Mazlum Abdi, lo que ha llevado a enfrentamientos esporádicos en las zonas bajo control kurdo en los últimos meses.
















