La entidad de la ONU encargada de velar por los Derechos Humanos ha emitido una condena tras la muerte de seis periodistas palestinos a causa de un bombardeo israelí en Gaza, señalando que estos actos representan ‘una grave violación del Derecho Internacional Humanitario’.
‘Israel debe respetar y proteger a todos los periodistas’, enfatizó la oficina liderada por Volker Turk, destacando que desde el comienzo de la ofensiva militar israelí en octubre de 2023, al menos 242 reporteros han fallecido en el territorio de Gaza.
Entre los periodistas fallecidos se encontraba Anas al Sharif, un destacado corresponsal de Al Yazira por su trabajo durante la guerra, quien perdió la vida cuando un proyectil israelí impactó la carpa donde se refugiaban, situada cerca del hospital de Al Shifa.
Por otro lado, las autoridades de Israel han reiterado que periodistas como Al Sharif participaban en actividades terroristas, una afirmación que ha sido rechazada por entidades como Reporteros Sin Fronteras (RSF).
‘El intento de estigmatizar a los periodistas asesinados como ‘terroristas’ es un acto más de violencia. Se trata de matarlos dos veces, un acto propio de regímenes totalitarios y depredadores de la libertad de prensa’, lamentó la ONG, acusando al gobierno de Benjamin Netanyahu de ‘silenciar’ a los medios ‘para que no documente el genocidio’.
Tanto la ONU como RSF han exigido a Israel que permita el ingreso de periodistas internacionales a Gaza, quienes han sido prohibidos en el enclave desde el inicio del conflicto actual.















