Issa Tchiroma Bakary, candidato a la Presidencia de Camerún, ha comunicado que se encuentra en un ‘lugar seguro’ gracias a la intervención de militares ‘leales’. Esta medida de protección se produce tras los disturbios suscitados por el anuncio de la victoria del presidente actual, Paul Biya, en los recientes comicios, una victoria que Bakary disputa.
‘Doy las gracias al Ejército leal que mostró su patriotismo y me trasladó a un lugar seguro y que actualmente garantiza mi seguridad’, expresó Bakary mediante un mensaje en su perfil de Facebook, donde también instó a ‘a todos los detenidos de forma arbitraria y a mis familiares secuestrados que resistan’. ‘No descansaré hasta que este régimen os dé vuestra victoria’, añadió.
Además, Bakary ha denunciado una escalada de violencia y abusos por parte de las autoridades. ‘Parece que hay una guerra abierta contra el pueblo camerunés’, declaró, señalando que el Gobierno recurre a ‘asesinatos, represión y otros abusos’ para mantenerse en el poder.
El líder opositor también informó sobre el secuestro de dos miembros de su familia y las fuertes tensiones que vive el país tras la proclamación de resultados que considera fraudulentos. ‘La voluntad de la población ha sido confiscada de nuevo y la soberanía del pueblo está siendo pisoteada’, manifestó. ‘Esta vez, la gente se ha alzado’, aseguró, al tiempo que lamentó la respuesta violenta del Gobierno a las protestas: ‘Balas en respuesta a las canciones de libertad’.
Para enfrentar la situación, Bakary ha convocado a una huelga general del 3 al 5 de noviembre para ‘paralizar’ el país. ‘Cerremos nuestras tiendas, suspendamos nuestras actividades, quedémonos en casa, en silencio, para demostrar nuestra solidaridad y recordar a este régimen que la fuerza de una economía está en su pueblo y que la gente no reconoce ya a su líder’, apeló.
‘No es momento de miedo o división. Sigamos en pie, unidos, orgullosos y en solidaridad contra los que, con un cinismo maquiavélico, invocan la paz mientras siembran el terror y siguen mandando a través de la miseria y la calma’, concluyó Bakary, asegurando su compromiso inquebrantable con la lucha de su pueblo: ‘Nuestra victoria no será robada. He adoptado el firme compromiso de no traicionarles y no fracasaré. Es el propósito para el resto de mi vida. Juntos obtendremos esta victoria’.
El Constitucional anunció que Biya había obtenido un octavo mandato en las elecciones del 12 de octubre, a pesar de las afirmaciones de Bakary, otorgando al mandatario el 53,66 por ciento de los votos, frente al 35,19 por ciento del opositor.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















