El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, enfatizó el lunes que “Europa debe perseguir sus propios intereses” en las discusiones sobre la propuesta estadounidense para terminar con el conflicto en Ucrania, y promovió “ofrecer una asociación estratégica” a Kiev, además de iniciar “un diálogo estratégico” con Moscú.
Previo a su participación en la reunión del Consejo Europeo, Orbán señaló que “debe lograrse el final de la guerra”. “Debe ofrecerse una asociación estratégica a Ucrania y debe iniciarse un diálogo estratégico con Rusia”, declaró, según palabras difundidas por su portavoz, Zoltan Kovacs, en la plataforma X.
Por otro lado, Péter Szijjártó, ministro de Exteriores de Hungría, resaltó que el plan de 28 puntos propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representa “una gran oportunidad para poner fin a la guerra en Ucrania”, iniciada en febrero de 2022 tras la orden de invasión de Vladimir Putin.
Szijjártó criticó que “algunos líderes de Europa occidental están intentando bloquearla”. “Nuestra posición es clara: todo político europeo tiene el deber de apoyar este plan de forma total e incondicional, dado que esta es la opción racional y humana”, afirmó en X.
El reciente plan de paz de Estados Unidos, discutido en Ginebra por Kiev, Washington y líderes europeos, propone cesiones territoriales a Rusia y una reducción de las fuerzas militares de Ucrania. Tanto Ucrania como sus aliados europeos han manifestado sus reservas sobre esta propuesta.











