Este viernes, distintas entidades de la ONU han solicitado un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza, tras el anuncio de una situación de hambruna que afecta gravemente a la región. Según reportes, más de 500,000 habitantes están luchando contra la inanición en el territorio palestino.
Respuesta Humanitaria Urgente y Extensa
El Programa Mundial de Alimentos, UNICEF, la Organización Mundial de la Salud y la FAO han enfatizado la extrema necesidad de implementar una respuesta humanitaria de amplitud frente al deterioro de las condiciones, que podrían propagarse por otras áreas de la Franja.
Estas organizaciones han declarado, La hambruna debe detenerse a toda costa. Es necesario un alto el fuego inmediato que ponga fin a este conflicto y que permita salvar vidas, mostrando su preocupación por la reciente operación militar israelí en la región. Han advertido que la situación actual solo generará más consecuencias devastadoras para unos civiles que ya se enfrentan a una hambruna existente. Además, han proyectado que para septiembre, la cifra de personas en fase crítica de hambruna podría ascender a más de 640,000.
Condición Crítica y Necesidad de Acciones Inmediatas
Se reporta que aproximadamente el 98% de las tierras agrícolas en Gaza están dañadas o inaccesibles, y un alto porcentaje de la población ha sido desplazado de sus hogares debido a los conflictos. Los precios de los alimentos son exorbitantemente altos y escasean recursos esenciales como el combustible y el agua.
La gente en Gaza ha acabado con cualquier medio de supervivencia. El hambre y la desnutrición se llevan vidas día a día, y la destrucción de las tierras de cultivo (…) han hecho que la situación sea aún más dura, ha declarado Qu Dongyu, director general de la FAO. También ha hecho hincapié en la importancia de garantizar un acceso continuo y seguro a la ayuda humanitaria.
Por su parte, altos funcionarios como Cindy McCain y Catherine Russell han subrayado la urgencia de incrementar el suministro de alimentos y proteger a los niños y hospitales en la región. Tedros Adhanom Ghebreyesus de la OMS ha reiterado que el cese de los ataques y el levantamiento de los bloqueos son esenciales para la recuperación y sanación de la población.















