En un movimiento que fortalece las propuestas de China, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) ha decidido instaurar un banco de desarrollo que será parte de este grupo geopolítico. Este paso representa un respaldo a las políticas promovidas por Xi Jinping, presidente de China, quien ha defendido esta idea en contraposición a las preferencias de Rusia por una integración de Pekín en una entidad preexistente bajo influencia de Moscú.
‘La iniciativa de crear un banco de desarrollo para la OCS, propuesta por China hace más de diez años, finalmente se ha materializado. Esto supondrá un fuerte impulso para el desarrollo de las infraestructuras y el desarrollo socioeconómico de los países miembros’, ha afirmado este lunes el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, durante una comparecencia recogida por Europa Press.
La creación de este banco marca un triunfo diplomático para China, que desde 2010 ha enfrentado la resistencia de Rusia. Rusia había sugerido que China se uniera al Banco de Desarrollo Euroasiático, que, según reportes del 2024, se encuentra bajo un control significativo de Moscú con un 44.79% de participación y su sede en Almaty, Kazajistán.
Por su parte, el equipo de Vladimir Putin había mostrado preferencia por que China se sumara al banco euroasiático, buscando así reducir la influencia de Pekín con la creación de una nueva institución. Durante el evento, Xi ha urgido a establecer el banco ‘lo antes posible’.
Adicionalmente, Xi presentó en la cumbre una nueva plataforma de colaboración para las industrias ‘verdes’ y energéticas, comprometiéndose a otorgar préstamos de 1.400 millones de dólares (1.197 millones de euros) en los próximos tres años a los países miembros y ha sugerido la adopción del sistema de satélites BeiDou por parte de estos, como alternativa al GPS estadounidense.
La OCS, creada en 2001 y compuesta por países como China, India, Rusia, entre otros, busca establecer alianzas internacionales alternativas a las de Occidente, a quienes critican por mantener una ‘mentalidad de Guerra Fría’.














