Este miércoles, la OTAN discutirá cómo fortalecer las defensas de su flanco oriental contra las incursiones aéreas rusas, incluyendo drones y cazas, y explorará nuevas estrategias para apoyar a Ucrania militarmente. Esta reunión se produce tras las advertencias del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posible expulsión de España del bloque militar debido a su insuficiente inversión en defensa.
En respuesta a la reciente crisis de drones y cazas invadiendo el espacio aéreo de países como Polonia, Estonia y Rumanía, la OTAN intensificará su misión de defensa antiaérea. La operación ‘Centinela Oriental’, activada en verano, busca contrarrestar estas incursiones y será evaluada por los ministros para asegurar su eficacia en la neutralización de amenazas aéreas sin recurrir a medidas desproporcionadas, como derribar drones con cazas o misiles antiaéreos.
En el contexto de estas discusiones, también se abordará la cuestión de cuán efectivas son las actuales reglas de enfrentamiento de la OTAN para interceptar amenazas rusas, aunque no se anticipan cambios inmediatos en estas políticas. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha enfatizado que cualquier respuesta a las incursiones debe ser ‘proporcionada’ y que derribar aeronaves sin que representen una amenaza directa sería un signo de ‘debilidad’.
Paralelamente, se discutirán nuevas iniciativas para apoyar a Ucrania, incluyendo la adquisición de armamento estadounidense que luego será donado a Kiev. Este apoyo busca presionar a Rusia para que negocie un fin pacífico al conflicto. Además, la reunión en Bruselas será el primer encuentro entre los ministros de Defensa de España y Estados Unidos tras las críticas de Trump, quien ha exigido que todos los aliados, incluyendo España, incrementen su gasto militar.