Es Tendencia |
Audiencia Pública Voleon Elecciones Andalucía Alcampo Temporalidad Colegio Interinos PP Nasdaq Oryzon genomics Fiscalía Cáncer de mama Sector logístico Sandra peña Alto el fuego Biotecnología Junta de Andalucía Ataque israelí Cribado de cáncer Gobierno de España
Demócrata
sábado, 18 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El pacto nuclear iraní llega a su fin tras diez años de vigencia

Irán anuncia el fin del acuerdo nuclear PAIC tras diez años, marcado por conflictos y la falta de cooperación internacional.

AgenciasporAgencias
18/10/2025 - 10:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Central nuclear de Natanz, en Irán (archivo)TAMPA BAY TIMES / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Archivo - Central nuclear de Natanz, en Irán (archivo)TAMPA BAY TIMES / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El Gobierno de Irán ha comunicado a la ONU que el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el relevante tratado nuclear suscrito entre la nación persa, los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos), Alemania y la Unión Europea, ha llegado a su conclusión definitiva después de un periodo de diez años, según lo estipulado en la resolución 2231 de la ONU.

El pacto, que se ratificó oficialmente el 18 de octubre de 2015 y facilitaba a Irán el acceso a mercados internacionales a cambio de aclaraciones sobre su programa nuclear, perdió efectividad tras la salida unilateral de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump en 2018.

Los esfuerzos por reactivar este acuerdo no han tenido éxito, y la situación se ha deteriorado en los últimos tiempos con el conflicto entre Irán e Israel, el restablecimiento de sanciones europeas y el estancamiento en las relaciones entre Teherán y el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA).

La tensión escaló el 12 de junio, cuando Irán criticó al OIEA por un ‘informe sesgado’, que fue utilizado por el E3 y Estados Unidos para justificar una resolución que acusaba a Irán de incumplir sus obligaciones por primera vez en veinte años. Al día siguiente, Israel atacó Irán, que respondió con misiles y drones sobre Israel, seguido por ataques de EE. UU. a instalaciones nucleares iraníes el 22 de junio. El E3 reimpuso sanciones en septiembre debido a la falta de cooperación de Irán con la OIEA.

En una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, describió cómo Estados Unidos y Europa habían violado repetidamente los términos del acuerdo, a pesar de que Irán ‘había cumplido plenamente y de manera verificada’. Araqchi afirmó que toda sanción basada en la resolución 2231 a partir de ahora ‘no tiene efecto jurídico’ y que ‘también se consideran rescindidas todas las sanciones previas derivadas de la misma’, argumentando que ninguna acción legal puede llevarse a cabo sin una nueva resolución del Consejo de Seguridad.

Etiquetas: acuerdo nuclearconsejo de seguridadIránONUsanciones

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:23
Política

El regidor de León insta a suprimir el pago en la autopista hacia Asturias

12:19
Agricultura & Alimentación

Madrid implementa nuevas restricciones ante la aparición de tres focos de gripe aviar en un mes

12:18
Catalunya

Comuns exigen a Sareb que cese relaciones con KKR y Blackstone por su colaboración con Israel

12:13
Internacional

Llegan a Seúl 64 surcoreanos deportados de Camboya tras ser detenidos en una redada antiestafa

12:09
Internacional

Alemania insta a crear un plan de paz para Ucrania tras reunión de Zelenski y Trump

Más Leídas

Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales
La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos
Once fallecidos, incluyendo siete menores, tras bombardeo israelí en Gaza, desoyendo el cese al fuego
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Convocada huelga de Técnicos Superiores Sanitarios para finales de octubre y principios de noviembre
El empresariado español defiende en Europa una estrategia tecnológica común

Últimas encuestas

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

Más Demócrata

Un grupo de manifestantes corta la circulación en la Ronda Litoral y bloqueo de acceso al Parc Logístic de la Zona Franca y Mercabarna con motivo de la huelga general por PalestinaLorena Sopêna - Europa Press
Internacional

Huelga por Gaza: Israel critica las protestas en España calificándolas de ‘puro odio’ tras el acuerdo de paz

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 14:53

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ofrece declaraciones durante la concentración Siniestralidad 0 frente a la sede de la CEOE, a 16 de octubre de 2025, en Madrid (España). Los sindicatos CCOO y UGT han convocado la concentración para exigir "siniestralidad cero" tras el fallecimiento de cuatro trabajadores en el derrumbe de un edificio en la calle Hileras.

Eduardo Parra / Europa Press
16/10/2025
Economía

Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 12:59 - Actualizado: 16/10/2025 - 18:54

Congreso y Senado

Aagesen justifica la actuación del Gobierno ante el riesgo de apagón eléctrico y critica la postura del PP

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 10:34

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la inauguración de la nueva Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alberto Ortega - Europa Press
Actualidad

Ayuso respalda a Miguel Ángel Rodríguez frente a acusaciones de mentiras y critica intentos de influir en el Tribunal Supremo

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 12:36

Actualidad

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Estos son los 12 pasos contra el acoso escolar que buscan evitar tragedias como la de Sandra Peña

18/10/2025 - 10:00
Congreso y Senado

El PSOE afirma que Pedro Sánchez se compromete a contestar “todo lo que sepa” y “desmontará los bulos del PP” en el Senado

18/10/2025 - 09:43 - Actualizado: 18/10/2025 - 11:03
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una acto, en Palo Alto, a 14 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press
Autónomos

IVA cero, la receta del PP ante el “sablazo” a los autónomos

18/10/2025 - 09:40
Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta de Opina 360: el PSOE ganaría imponiéndose a un PP que se hunde mientras Vox hace saltar el tablero político al romper los 70 escaños

18/10/2025 - 09:05
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist