Es Tendencia |
Audiencia Pública Marketing digital Omnia Quiero Influir Inversión Colegio Protocolos acoso escolar Homicidio Junta de Andalucía Inteligencia artificial Mango Hamás Visibilidad de marca Nasdaq Consulta Pública Csif Isak andic Jonathan Andic Posición corta Víctimas
Demócrata
domingo, 19 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Países europeos instan a la UE a intensificar las expulsiones de afganos sin permisos

Alemania y Bélgica lideran un grupo de 20 países europeos solicitando a la UE acelerar las deportaciones de afganos sin residencia legal.

AgenciasporAgencias
18/10/2025 - 16:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de refugiados afganos en Bruselas.Europa Press/Contacto/Nicolas Landemard - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de refugiados afganos en Bruselas.Europa Press/Contacto/Nicolas Landemard - Archivo

Varios estados de la Unión Europea, liderados por Alemania y Bélgica, han hecho un llamamiento este sábado para que se agilicen los procesos de expulsión de afganos que no poseen autorización de residencia. Esto ocurre a pesar de las advertencias de la ONU sobre los serios riesgos que enfrentan estos individuos al regresar a un Afganistán controlado por los talibanes.

La iniciativa fue presentada por la ministra belga de Asilo y Migración, Anneleen Van Bossuyt, quien ha entregado una carta al comisario europeo Magnus Brunner, solicitando a la Comisión que implemente “medidas concretas para facilitar el retorno voluntario y forzoso de los ciudadanos afganos que no tienen derecho legal de residencia en la UE, y en particular de aquellos que representan una amenaza para el orden público”.

Los países que respaldan esta petición incluyen a Bulgaria, Chipre, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Austria, Polonia, Eslovaquia, Suecia, República Checa y los Países Bajos. Noruega, aunque no es miembro de la UE, pero sí parte del espacio Schengen y colaborador de la agencia de asilo de la UE, también ha firmado el documento.

“Desde el norte al sur, y de este a oeste, todos enfrentamos el mismo problema: la imposibilidad de deportar a afganos ilegales o delincuentes, incluso si han sido condenados”, declaró Van Bossuyt. “Es hora de avanzar juntos”, agregó en una declaración publicada en su sitio web oficial.

Van Bossuyt sugirió que se le otorgue a Frontex un mayor papel en la coordinación de los retornos voluntarios y en las iniciativas de reintegración, y pidió a la Comisión que considere la posibilidad de ejecutar deportaciones forzosas, especialmente para aquellos considerados una amenaza para el orden público o la seguridad.

Este requerimiento se produce tras una iniciativa liderada por Alemania, que actualmente está en negociaciones con el gobierno talibán, según confirmó el ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, para facilitar estas deportaciones.

Es importante recordar que ningún país, excepto Rusia, ha reconocido oficialmente al gobierno talibán, que tomó el poder en agosto de 2021 mediante un golpe de estado, y ha sido acusado de violar los derechos humanos, en particular los de las mujeres y otras comunidades vulnerables. En julio, el gobierno alemán realizó un vuelo en el que deportó a 81 afganos, a pesar de las críticas de la agencia de la ONU para los refugiados, cuya portavoz, Ravina Shamdasani, advirtió a Berlín que Afganistán sigue siendo un país bajo una “advertencia de no retorno”.

A pesar de los peligros que enfrentan los deportados, la ministra belga subrayó que “la necesidad de actuar es urgente”, ya que “existen problemas de seguridad con algunos miembros de este grupo en nuestros centros de acogida federales.

“En 2024, los afganos ocuparon el segundo lugar con mayor probabilidad de haber cometido incidentes graves en nuestros centros de acogida, y es algo que ya no podemos tolerar”, concluyó. “Hemos enviado un mensaje claro y contundente a la Comisión Europea: no podemos permitirnos seguir con los brazos cruzados. Es hora de adoptar un enfoque decidido y conjunto para que Europa recupere el control sobre la migración y la seguridad”, remachó Van Bossuyt.

Etiquetas: afganistánanneleen van bossuytdeportacionesDerechos HumanosUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:39
Internacional

Hamás acusa a Netanyahu de violar gravemente el acuerdo de paz al cerrar el paso de Rafá

00:08
Economía

Resumen de noticias destacadas en la prensa española del domingo

23:59
Internacional

Netanyahu confirma su candidatura y aspira a la victoria en las elecciones de 2026 en Israel

23:38
Internacional

Detención de 15 personas tras la ocupación de la torre Bierpinsel en Berlín

23:09
Internacional

Manifestaciones masivas en EE.UU. y el mundo contra las políticas de Trump

Más Leídas

Once fallecidos, incluyendo siete menores, tras bombardeo israelí en Gaza, desoyendo el cese al fuego
Caso Sandra Peña: CSIF alerta de que los colegios andaluces están “sin defensa” frente al acoso escolar
Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba
Convocada huelga de Técnicos Superiores Sanitarios para finales de octubre y principios de noviembre
Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales
La Junta de Andalucía avisa: los presuntos acosadores de Sandra Peña podrían afrontar responsabilidades penales y defiende los protocolos

Últimas encuestas

Archivo - La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra; el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo y el vicesecretario de Hacienda del PP Juan Bravo.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: sorpaso imposible a Feijóo, aunque el auge de Vox podría costarle hasta 16 escaños a la derecha, según NC Report

porAgencias/Demócrata
18/10/2025 - 09:05

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 18/10/2025 - 10:08
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

Más Demócrata

Rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Gobierno

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

porAdrián Lardiez
14/10/2025 - 09:47 - Actualizado: 14/10/2025 - 15:14

Archivo - El jefe de prensa de Alvise, Vito Quiles, durante la rueda de prensa del portavoz de Sumar en la Comisión de Interior del Congreso, Enrique Santiago, en el Congreso de los Diputados, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Tensión y lanzamiento de objetos en la UAB antes del acto de Vito Quiles

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 13:34

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Sanidad

Ultimátum a Ayuso desde Sanidad: Mónica García le da un mes para implementar el registro de objetores al aborto

porAgencias/Demócrata
16/10/2025 - 09:29

Manifestación en Bilbao en favor de GazaEUROPA PRESS
Actualidad

Huelga por Gaza el 15 de octubre: todas las claves de una jornada de paros

porDemócrata
14/10/2025 - 17:48

Actualidad

Archivo - Imagen de archivo de la primera marcha No Kings, el 15 de junio de 2025Europa Press/Contacto/Ron Adar, M10s - Archivo
Internacional

“No Kings”: nueva jornada de multitudinarias protestas en Estados Unidos contra Donald Trump

18/10/2025 - 19:46
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto con trabajadores autónomos en Cartonajes Izquierdo-Insoca, Polígono Industrial Las Casas, Soria, a 18 de octubre de 2025, en Soria, Castilla y León (España)Concha Ortega Oroz - Europa Press
Autónomos

Feijóo promete eliminar el IVA a los autónomos que ganen menos de 85.000 euros y simplificar trámites y acusa al Gobierno de “exprimir a quien sostiene el país”

18/10/2025 - 13:44 - Actualizado: 18/10/2025 - 14:52
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Caso Sandra Peña: la Fiscalía de Andalucía abrió 75 expedientes por acoso escolar en 2024, con Málaga a la cabeza y ninguno en Sevilla, Granada, Almería o Córdoba

18/10/2025 - 13:28
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Estos son los 12 pasos contra el acoso escolar que buscan evitar tragedias como la de Sandra Peña

18/10/2025 - 10:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist