Es Noticia |
Estudiantes Sanciones Multa Derechos Humanos Alepo Sociedad Agroalimentario
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Países de Oriente Próximo condenan la petición de ministros de Israel para anexionar toda Cisjordania

AgenciasporAgencias
03/07/2025 - 14:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de un asentamiento en Cisjordania.NASSER ISHTAYEH / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Archivo - Imagen de archivo de un asentamiento en Cisjordania.NASSER ISHTAYEH / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Los gobiernos de varios países de Oriente Próximo han expresado su firme condena a la petición presentada por más de una decenas de ministros de Israel al primer jefe de Gobierno, Benjamin Netanyahu, para que anexione Cisjordania antes de final de mes, aprovechando los avances «históricos» contra Irán y sus aliados, en alusión a Hamás.

«Egipto rechaza categóricamente estas declaraciones, que suponen una clara violación del Derecho Internacional y un peligroso intento de consolidar una ocupación ilegal de los territorios palestinos», ha señalado el Ministerio de Exteriores de Egipto a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook.

Así, ha recalcado que el objetivo de estas propuestas es «socavar el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente según las líneas del 4 de junio de 1967 en Cisjordania y la Franja de Gaza, con Jerusalén Este como capital», en línea con la solución de dos Estados, respaldada por la comunidad internacional.

«Egipto recalca su rechazo a las flagrantes violaciones israelíes en Cisjordania, incluidas las incursiones militares, las detenciones y la ampliación del establecimiento de asentamientos ilegales, junto con los crímenes que tienen lugar en la Franja de Gaza y cuyo objetivo es socavar todos los aspectos de la vida del pueblo», ha subrayado.

En este sentido, ha pedido a la comunidad internacional que «intervenga inmediatamente para poner fin a estas flagrantes violaciones contra el pueblo palestino» y ha hecho hincapié en «la necesidad de unir los esfuerzos de la comunidad internacional para lograr materializar las aspiraciones del pueblo palestino, en particular el establecimiento de su Estado independiente en su territorio nacional».

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Jordania, Sufian al Qudá, ha condenado las «afirmaciones peligrosas» por parte de los ministros israelíes y ha dicho que estas palabras suponen «una flagrante violación del Derecho Internacional y de las obligaciones de Israel, como potencia ocupante, en los territorios palestinos».

«Suponen también un atentado inaceptable contra el derecho del pueblo palestino a establecer su Estado independiente y soberano sobre las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén ocupada como su capital», ha esgrimido en su comunicado en la cuenta en la red social X, donde ha recordado que «Israel no tiene soberanía sobre los territorios palestinos ocupados».

De esta forma, ha hecho hincapié en que estas declaraciones «reflejan las políticas extremistas del Gobierno israelí y sus prácticas ilegales en Cisjordania, incluidas incursiones, construcción de asentamientos y expansión», todas ellas «una clara violación de las resoluciones internacionales».

Al Qudá ha advertido de «las consecuencias del continuo recrudecimiento de las políticas israelíes» y ha pedido a la comunidad internacional que «asuma sus responsabilidades legales y morales para que Israel, como potencia ocupante, ponga fin a su agresión contra Gaza y sus violaciones en Cisjordania», al tiempo que ha defendido la necesidad de garantizar la creación del Estado de Palestina.

A las críticas se ha sumado el Ministerio de Exteriores de Turquía, que ha rechazado «en los términos más firmes» las peticiones por parte de ministros israelíes, que «suponen una prueba clara de las políticas de asentamiento de Israel, que son contrarias al Derecho Internacional, y de sus esfuerzos para perpetuar la ocupación».

«Estos llamamientos irresponsables a la anexión, especialmente en un momento en que continúan los esfuerzos por lograr un alto el fuego (en la Franja de Gaza), ignoran los principios de una solución justa y duradera defendidos desde hace mucho tiempo por la comunidad internacional», ha resaltado a través de un comunicado.

«Está claro que las intervenciones sistemáticas de Israel en los territorios palestinos y las prácticas encaminadas a desplazar por la fuerza al pueblo palestino incrementan aún más la fragilidad en la región», ha dicho, antes de abogar por la creación de un Estado palestino para «garantizar una paz duradera, una confianza mutua y una estabilidad en Oriente Próximo».

CONDENAS DE ARABIA SAUDÍ Y QATAR

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí ha dicho en su cuenta en X que «condena» y «denuncia» estas palabras, que «violan las resoluciones internacionales», al tiempo que ha mostrado su rechazo a «cualquier intento de expandir los asentamientos en territorios palestinos».

Así, ha subrayado su «apoyo total al pueblo palestino en la búsqueda de sus derechos legítimos, en línea con las resoluciones internacionales legítimas y la Iniciativa Árabe de Paz, incluido el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital», algo que describe como la «posición firme e inquebrantable» de Riad.

Por último, el Ministerio de Exteriores de Qatar ha condenado igualmente estas declaraciones y ha dicho que «son una extensión de las políticas racistas, coloniales y de asentamiento por parte de la ocupación, así como una flagrante violación del Derecho Internacional y de la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas».

Por ello, ha destacado «la necesidad urgente de que haya solidaridad por parte de la comunidad internacional a la hora de hacer frente a las crecientes y peligrosas políticas de la ocupación que amenazan la seguridad regional», según un comunicado publicado por la cartera qatarí a través de su cuenta en X.

Doha ha reseñado además «la posición firme e inquebrantable del Estado de Qatar en apoyo de la causa palestina», fundamentada «en las resoluciones internacionales» y en «la solución de dos Estados», que» garantiza el establecimiento de un Estado palestino independiente a lo largo de las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:19
Internacional

Rescate exitoso de 24 alumnas en el estado de Kebbi, Nigeria

00:49
Internacional

Desarticulada una red de Estado Islámico en Alepo, Siria

23:54
Internacional

Activistas de Last Generation multados con 400.000 euros por paralizar un aeropuerto alemán

23:34
Internacional

Guterres critica las infracciones de Israel a los derechos fundamentales de los palestinos

23:03
Internacional

Estados Unidos impone restricciones de visado a funcionario haitiano por presunto apoyo a pandillas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
La CNMC confirma la autorización definitiva de la OPA de Bondalti sobre Ercros sin necesidad de intervención del Consejo de Ministros

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - Fachada del Tribunal Constitucional, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Constitucional desestima los recursos de autonomías del PP contra la ley de amnistía

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 12:29

Archivo - Imagen de archivo de Javier Aureliano García, en un acto como presidente de la Diputación de AlmeríaMarian León - Europa Press - Archivo
Política

El juez ve «conocimiento y participación» del expresidente de la Diputación de Almería en la supuesta trama de comisiones

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:57 - Actualizado: 25/11/2025 - 13:55

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Tribunales

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 14:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:23
1

50 años de monarquía

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 21/11/2025 - 10:03

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist