Desde el Gobierno de Pakistán, se ha transmitido que actualmente existe un «diálogo constructivo» entre Islamabad y Kabul para resolver las recientes tensiones con Afganistán, marcadas por enfrentamientos en la frontera común. Este acercamiento llega tras un acuerdo de cese de hostilidades alcanzado el miércoles, que puso fin temporal a los combates que costaron la vida a decenas de personas.
En una conferencia de prensa, Shafqat Alí Jan, portavoz del Ministerio de Exteriores de Pakistán, destacó que «ambas partes están llevando a cabo esfuerzos sinceros para encontrar una solución positiva a este problema complejo, pero solucionable a través de un diálogo constructivo», destacando que Islamabad valora las relaciones diplomáticas y busca beneficios mutuos con Afganistán.
Al mismo tiempo, advirtió que Pakistán continúa vigilando de cerca la situación y tomará todas las medidas necesarias para proteger su territorio y a sus ciudadanos. Jan recalcó que el ataque de los talibán y del grupo Tehrik-i-Taliban Pakistan (TTP) en las noches del 11 al 12 y del 14 al 15 de octubre fue una «agresión no provocada» que buscaba desestabilizar la frontera.
Además, enfatizó que Pakistán ejerció su derecho a la autodefensa, repeliendo los asaltos y causando significativas pérdidas a los talibán y a grupos terroristas operativos desde Afganistán. Jan aseguró que se ha tenido extremo cuidado para evitar víctimas civiles, a diferencia de las fuerzas talibán.
Finalmente, exhortó al régimen talibán a cumplir con sus compromisos internacionales de no permitir que su territorio sea usado para actos terroristas y colaborar en la consecución de la paz y estabilidad regional. Asimismo, expresó el deseo de un Afganistán pacífico y próspero, y la necesidad de que el pueblo afgano sea gobernado por autoridades representativas.
Desde la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), se han confirmado 37 muertos y 425 heridos en recientes combates, mientras que desde Spin Boldak se reportaron al menos 40 muertos y 170 heridos, con acusaciones hacia Pakistán por bombardear áreas residenciales.
En medio de estos combates, dos periodistas perdieron la vida, uno de ellos Abdulzahir Safi, víctima de un supuesto bombardeo paquistaní en Kabul. La Federación Internacional de Periodistas ha pedido protección para los trabajadores de medios en zonas de conflicto.














