Paul Biya, presidente de Camerún, ha expresado este lunes su compromiso con la unidad y la paz del país tras ser reelegido para un octavo mandato. Esta declaración se produce a pesar de los recientes informes sobre la muerte de al menos cuatro partidarios del opositor Tchiroma Bakary.
“Tras las elecciones presidenciales, espero sinceramente que, juntos, nos comprometamos resueltamente a construir un Camerún pacífico, unido y próspero. Se lo debemos a nuestro querido y hermoso país”, declaró Biya, quien a sus 92 años es el presidente más anciano del mundo, a través de un comunicado en sus redes sociales.
“En este momento en que el pueblo soberano ha depositado nuevamente su confianza en mí para un nuevo mandato, mi primer pensamiento está con todos aquellos que han perdido la vida innecesariamente, así como sus familias, como consecuencia de la violencia postelectoral”, agregó el mandatario.
Biya también reconoció la “gran expectativa” y la “responsabilidad” que el pueblo camerunés ha depositado en él, especialmente entre los jóvenes y las mujeres, y elogió la participación en un “proceso electoral que hace de Camerún una verdadera democracia”.
Por otro lado, la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha instado a las autoridades de Camerún a investigar los incidentes de violencia postelectoral, haciendo un llamado a través de la red social X: “Hemos recibido informes alarmantes de personas fallecidas, heridas o detenidas desde ayer en las protestas relacionadas con el anuncio de hoy de los resultados de las elecciones presidenciales. Exigimos moderación, investigaciones y el fin de la violencia”.















