El presidente español, Pedro Sánchez, ha rendido tributo a las víctimas de los ataques en París, ejecutados por el grupo yihadista Estado Islámico el 13 de noviembre de 2015, expresando su pesar por la ‘sinrazón’ de los agresores que decidieron extinguir sus ‘nombres’, ‘voces’ y ‘miradas’ para siempre.
‘Han pasado diez años desde que el terror asoló París. Aquellos lugares y calles que la irracionalidad intentó silenciar siempre albergarán los nombres, las voces y las miradas de aquellos que fallecieron ese 13 de noviembre. Hoy, desde España, les recordamos’, declaró Sánchez a través de la red social X.
Este jueves Francia ha marcado el décimo aniversario de esa tragedia, una serie de ataques simultáneos en varios puntos de la capital, que resultaron en la muerte de al menos 130 personas y más de 400 heridos, siendo los ataques más devastadores en la historia reciente del país.
La serie de atentados comenzó con tres suicidas cerca del Stade de France en Saint-Denis, seguido de ataques a cafeterías y restaurantes, y culminó en una masacre en el teatro Bataclán durante un concierto del grupo estadounidense Eagles of Death Metal, donde la mayoría de las víctimas perecieron.
En el teatro Bataclán, donde se congregaban cerca de 1.500 espectadores, los terroristas tomaron rehenes hasta que un equipo de fuerzas especiales logró entrar y neutralizar a los atacantes, uno de los cuales se suicidó en el acto. Los atentados fueron llevados a cabo por tres células terroristas, resultando en la muerte de siete de ellos durante los ataques y tres más en una operación policial posterior en Saint-Denis. El único terrorista que sobrevivió, Salah Abdeslam, fue capturado en Bélgica en 2016 y condenado en 2022 a cadena perpetua.
Estos atentados siguieron a una alerta de seguridad elevada en Francia, establecida tras los ataques de enero de 2015 contra la sede de ‘Charlie Hebdo’ y un supermercado judío, que dejaron un saldo de 17 víctimas mortales.











