Roberto Brumeo, presidente del Jurado Nacional de Elecciones de Perú, ha asegurado que el 12 de abril de 2026 es una fecha “inamovible” para las próximas elecciones generales. Esta declaración llega en un momento de gran inestabilidad, tras la destitución de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como presidente, acontecimientos que desencadenaron protestas masivas en un entorno de corrupción e inseguridad.
“Tenemos que dar todos nuestros esfuerzos para que esa fecha se de porque la transición de poder, el cambio de las autoridades, es algo que es parte de la democracia. Porque el mayor poder que tiene el ciudadano es poder, a través de su voto, hacer esos grandes cambios”, manifestó Brumeo.
Dina Boluarte, quien accedió al poder después del intento de autogolpe de Pedro Castillo en 2022, convocó a elecciones en marzo, estableciendo la fecha en que los peruanos votarían para seleccionar su nuevo líder gubernamental y a los miembros del nuevo Congreso bicameral y el Parlamento Andino.
Brumeo reafirmó la celebración de estas elecciones a pesar de la reciente inestabilidad tras la salida abrupta de Boluarte. “El Jurado Nacional de Elecciones nació en épocas difíciles, hace 94 años, y va a responder al gran reto en esta coyuntura que se avecina”, afirmó. También instó a los ciudadanos a “acudir a los canales oficiales” para ejercer su derecho al voto de la “mejor manera”.
Perú enfrenta nuevas turbulencias tras el cambio de gobierno a raíz de la inseguridad en el país. Boluarte fue destituida por el Congreso por una “incapacidad moral permanente” después de un tiroteo en un concierto en Lima, en un contexto de violencia generalizada.
José Jerí, recientemente implicado en una denuncia archivada de violencia sexual, ha enfrentado fuertes protestas antigubernamentales. En sus primeros diez días de mandato, se registraron al menos 54 muertes violentas, incluyendo un manifestante en una protesta en contra de su gobierno.













