El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha lanzado una grave acusación contra el gobierno de Estados Unidos, alegando la comisión de “un asesinato” en territorio marítimo de Colombia. Este hecho se refiere a un incidente reciente donde un pescador colombiano perdió la vida tras un ataque a una embarcación calificada de “narcoterrorista”. Petro ha demandado a la administración de la Casa Blanca que aclare los detalles de este suceso.
“Funcionarios del Gobierno de EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco(tráfico) y sus actividad diaria era pescar”, declaró Petro en un mensaje en la red social X.
En esta declaración, Petro también señaló que la embarcación afectada era colombiana, estaba “a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba”, cuestionando así la versión de que se trató de un error y que el evento ocurrió en aguas internacionales. Además, ha hecho un llamamiento directo al gobierno estadounidense para solicitar una explicación formal.
Petro también ha pedido a la Fiscalía General de la Nación que intervenga “de inmediato”, proponiendo protección para los familiares de la víctima y sugiriendo que estos se asocien con familiares de víctimas de Trinidad Tobago “para iniciar acciones judiciales (conjuntas) en el mundo y en la Justicia de EEUU”.
Este reclamo surge tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien recientemente comunicó que los dos supervivientes del ataque serán entregados a Ecuador y Colombia, sus países de origen, para ser procesados.
“Al menos 25.000 estadounidenses habrían muerto si hubiera permitido que este submarino llegara a la costa. Los dos terroristas supervivientes están siendo devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para ser detenidos y juzgados”, afirmó Trump, reiterando que EE.UU. no tolerará actividades de narcotráfico.
Desde septiembre, Estados Unidos ha destruido seis embarcaciones en el mar Caribe que presuntamente transportaban drogas, aunque esta es la primera vez que se reportan supervivientes.