El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes su propuesta para poner fin al conflicto en Gaza, un documento de 20 puntos que contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la creación de un órgano provisional denominado Junta de la Paz, que él mismo presidirá junto a líderes internacionales y expertos externos.
Una junta internacional con Trump al frente
Desde la Casa Blanca, acompañado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump explicó que no fue él quien pidió encabezar esta Junta, pero que “los líderes árabes, Israel y todos los actores implicados” se lo solicitaron. El organismo tendría como función principal gestionar la transición política y económica en Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete un programa de reformas que le permita recuperar el control. Entre sus miembros estarían jefes de Estado y figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair.
Alto el fuego y liberación de rehenes en 72 horas
El plan establece que, en las 72 horas posteriores a la aceptación del acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes —vivos y muertos— deberán ser devueltos. A cambio, Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 detenidos tras los ataques de Hamás en 2023. Además, cada cuerpo de un rehén israelí sería intercambiado por los restos de 15 palestinos.
El documento también prevé el cese inmediato de los bombardeos aéreos y de artillería, y la paralización de las líneas de frente hasta que se concrete la retirada por fases de las fuerzas israelíes.
Fuerza internacional de estabilización
Otro de los puntos centrales es la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) que se desplegaría de inmediato en Gaza con apoyo de Estados Unidos y países árabes. Su misión sería doble: evitar el contrabando de armas y formar un nuevo cuerpo policial palestino coordinado con Israel y Egipto.
Desarme y amnistía para miembros de Hamás
El plan contempla la amnistía para miembros de Hamás que entreguen sus armas y acepten la coexistencia pacífica, así como el paso seguro para quienes decidan abandonar Gaza. Trump advirtió que si la organización rechaza la propuesta, “Israel tendrá todo mi apoyo para terminar con esto”, aunque confió en que el resto de actores la respalden.
Un horizonte de estado palestino
La Casa Blanca señala que, si se cumplen las condiciones, se abriría una vía “creíble” hacia la autodeterminación palestina y la creación de un Estado propio, algo que Trump definió como “aspiración legítima del pueblo palestino”. Israel, según el documento, no ocupará ni anexionará Gaza.
Desarrolló económico y diálogo interreligioso
La propuesta incluye la creación de una zona económica especial con aranceles preferentes y un plan de reconstrucción de Gaza inspirado en las llamadas “ciudades milagro” de Oriente Próximo. También prevé impulsar un diálogo interreligioso para cambiar la narrativa entre israelíes y palestinos, fomentando la tolerancia y la convivencia pacífica.