Es Noticia |
FDA Compraventa Estudios oceanográficos Mejores bodegas Gobierno Referéndum Fernández vara Ohla Invasión Resistencia antimicrobiana AIReF Liderazgo Normativa Psoe-a Óscar López Nvidia Sector apícola Diputación huelva China Adicciones
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Así es el plan de paz de Trump para Gaza: alto el fuego en 72 horas, liberación de rehenes y una Junta presidida por él

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
30/09/2025 - 08:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Benjamin Netanyahu y Donald TrumpOFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL

Benjamin Netanyahu y Donald TrumpOFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes su propuesta para poner fin al conflicto en Gaza, un documento de 20 puntos que contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la creación de un órgano provisional denominado Junta de la Paz, que él mismo presidirá junto a líderes internacionales y expertos externos.

Una junta internacional con Trump al frente

Desde la Casa Blanca, acompañado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Trump explicó que no fue él quien pidió encabezar esta Junta, pero que “los líderes árabes, Israel y todos los actores implicados” se lo solicitaron. El organismo tendría como función principal gestionar la transición política y económica en Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete un programa de reformas que le permita recuperar el control. Entre sus miembros estarían jefes de Estado y figuras como el ex primer ministro británico Tony Blair.

Alto el fuego y liberación de rehenes en 72 horas

El plan establece que, en las 72 horas posteriores a la aceptación del acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes —vivos y muertos— deberán ser devueltos. A cambio, Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y a 1.700 detenidos tras los ataques de Hamás en 2023. Además, cada cuerpo de un rehén israelí sería intercambiado por los restos de 15 palestinos.
El documento también prevé el cese inmediato de los bombardeos aéreos y de artillería, y la paralización de las líneas de frente hasta que se concrete la retirada por fases de las fuerzas israelíes.

Fuerza internacional de estabilización

Otro de los puntos centrales es la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) que se desplegaría de inmediato en Gaza con apoyo de Estados Unidos y países árabes. Su misión sería doble: evitar el contrabando de armas y formar un nuevo cuerpo policial palestino coordinado con Israel y Egipto.

Desarme y amnistía para miembros de Hamás

El plan contempla la amnistía para miembros de Hamás que entreguen sus armas y acepten la coexistencia pacífica, así como el paso seguro para quienes decidan abandonar Gaza. Trump advirtió que si la organización rechaza la propuesta, “Israel tendrá todo mi apoyo para terminar con esto”, aunque confió en que el resto de actores la respalden.

Un horizonte de estado palestino

La Casa Blanca señala que, si se cumplen las condiciones, se abriría una vía “creíble” hacia la autodeterminación palestina y la creación de un Estado propio, algo que Trump definió como “aspiración legítima del pueblo palestino”. Israel, según el documento, no ocupará ni anexionará Gaza.

Desarrolló económico y diálogo interreligioso

La propuesta incluye la creación de una zona económica especial con aranceles preferentes y un plan de reconstrucción de Gaza inspirado en las llamadas “ciudades milagro” de Oriente Próximo. También prevé impulsar un diálogo interreligioso para cambiar la narrativa entre israelíes y palestinos, fomentando la tolerancia y la convivencia pacífica.

Etiquetas: autoridad palestinaDonald TrumpEstados UnidosGazaIsraelnetanyahuPalestina

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:01
Política

Pradales aboga por una Unión Europea más integrada y la codecisión en todos los ámbitos para evitar ser solo un conjunto de países

14:00
Economía

Crecimiento económico de Chile alcanza el 1,6% en el tercer trimestre de 2025 debido a la inversión y el consumo

13:59
Catalunya

Partidos catalanes unidos en apoyo a su selección de fútbol ante el encuentro con Palestina

13:59
Catalunya

El Parlament denuncia a cargos de la Policía Nacional ante la Fiscalía por ausencias en la comisión de espionaje

13:58
Política

PSOE señala que Vox se apartó de caso en Almería tras acuerdo de asesores con PP

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Gobierno

Montero cita al CPFF para presentar una senda de déficit cuyo calendario lleva al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

Anuncio del concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros. Europa Press.
Actualidad

Valle de los Caídos: una gran grieta lo transformará en “un espacio para el diálogo y la pluralidad”

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:32

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist