Es Tendencia |
Transparencia fiscal Vox Sumar PSOE Perdidas Flotilla Westfield parquesur PP Memoria democrática Reembolso billetes Barcelona Yolanda Díaz Mohamed vi Movimiento contribuyentes Iván Redondo Expansión Encuestas Violencia vicaria Protestas Ucrania
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El PMA advierte sobre el crecimiento del hambre y la violencia en Haití, un país en situación crítica

El PMA alerta sobre el aumento del hambre y la violencia en Haití, destacando la crítica necesidad de ayuda humanitaria.

AgenciasporAgencias
02/10/2025 - 13:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de varios civiles en Haití huyendo de la violencia de las pandillas.Patrice Noel/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de varios civiles en Haití huyendo de la violencia de las pandillas.Patrice Noel/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha emitido una advertencia este jueves acerca del incremento del hambre, la dificultad de acceso a la ayuda humanitaria y el aumento de la violencia en Haití, particularmente en su capital, Puerto Príncipe. Esta situación lleva al país a un estado ‘al límite’ mientras que las organizaciones internacionales enfrentan un ‘recorte extremo’ en su financiación.

Los grupos armados han tomado el control de aproximadamente el 90% de la capital, impidiendo que muchos agricultores puedan comercializar sus productos en el mercado, según ha señalado el PMA. Esta circunstancia ha debilitado aún más un sistema alimentario ya vulnerable, provocando un alza en los precios de los alimentos y, como consecuencia, ‘consecuencias devastadoras para la inseguridad alimentaria de las familias’.

Unos 1,3 millones de personas han tenido que dejar sus hogares en busca de asistencia, refugio y alimentos. ‘Miles de familias se encuentran hacinadas en colegios y edificios públicos, y carecen de ingresos. Más de la mitad de los desplazados son niños, lo que contribuye a una alta tasa de desnutrición, especialmente en zonas con escaso acceso a servicios públicos’, indica el informe.

En medio de esta crisis, la reducción de ayudas ha obligado al PMA a cesar la distribución de comidas calientes a desplazados y, por primera vez en la historia, el programa no ha podido contar con reservas de alimentos ante desastres naturales durante la temporada de huracanes.

‘La violencia ha consumido cada esquina de la capital y no ha dejado ni un solo barrio sin tocar. Los grupos armados están ahora permeando en zonas rurales que antes eran pacíficas’, ha advertido Wanja Kaaria, directora del PMA para Haití. ‘El impacto sobre la seguridad alimentaria ha sido muy extremo. Hoy, más de la mitad de todos los haitianos no tienen suficiente para comer. Con la financiación que tenemos ahora, el PMA y los socios tiene problemas para ‘evitar que la población pase hambre’. ‘Familias enteras se están quedando sin esperanza’, ha lamentado.

En este contexto, Kaaria ha señalado que Haití ‘se encuentra en una encrucijada’, haciendo un llamado a la comunidad internacional para ‘hacer entrega de ayuda de emergencia que permita salvar vidas’ e ‘invertir en programas que aborden las causas del hambre’ en el país. A pesar de la grave crisis, Haití sigue siendo uno de los países menos financiados a nivel mundial, especialmente en temas de alimentación, necesitando 139 millones de dólares (unos 118 millones de euros) para el próximo año con el fin de cubrir las necesidades de las familias más vulnerables.

Etiquetas: ayuda humanitariahaitíhambrepmaviolencia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:35
Economía

España, un mercado dominado por las marcas con el 45% del consumo, según CCEP Iberia

14:35
Economía

El Fondo Ibérico de Magallanes duplica la rentabilidad del europeo en septiembre de 2025

14:34
Economía

Alerta de los Inspectores de Hacienda sobre una nueva estructura fiscal en Cataluña ‘sin amparo legal’

14:34
Economía

W2M establece colaboración con Live Nation España para potenciar el turismo musical

14:33
Congreso y Senado

Sumar insta a Isabel Rodríguez a desoír al PP y buscar alianzas de izquierda en políticas de vivienda

Más Leídas

Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Archivo - Logotipo de Coca-Cola a las puertas de su sede en la Calle de la Ribera del Loira, Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

España, un mercado dominado por las marcas con el 45% del consumo, según CCEP Iberia

porAgencias
02/10/2025 - 14:35

Archivo - Varios paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa, a 4 de enero de 2023, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

El Fondo Ibérico de Magallanes duplica la rentabilidad del europeo en septiembre de 2025

porAgencias
02/10/2025 - 14:35

Archivo - Una empleada trabaja en una oficina de la Agencia Tributaria.MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Alerta de los Inspectores de Hacienda sobre una nueva estructura fiscal en Cataluña ‘sin amparo legal’

porAgencias
02/10/2025 - 14:34

W2M se alía con Live Nation España y refuerza su oferta en turismo musical.W2M
Economía

W2M establece colaboración con Live Nation España para potenciar el turismo musical

porAgencias
02/10/2025 - 14:34

Actualidad

Barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de San Giovanni Li Cuti de Catania, en Sicilia, Italia (archivo)Europa Press/Contacto/Orietta Scardino
Internacional

Denuncia contra Israel por negar asistencia legal a activistas de la flotilla

02/10/2025 - 14:23
Barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de San Giovanni Li Cuti de Catania, en Sicilia, Italia (archivo)Europa Press/Contacto/Orietta Scardino
Internacional

Acusan a Israel de impedir la defensa legal a los activistas de la flotilla interceptada

02/10/2025 - 14:23
Barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de San Giovanni Li Cuti de Catania, en Sicilia, Italia (archivo)Europa Press/Contacto/Orietta Scardino
Internacional

Acusan a Israel de impedir defensa legal a activistas de flotilla internacional

02/10/2025 - 14:23
Mensaje de apoyo a la Global Sumud Flotilla en Roma, ItaliaEuropa Press/Contacto/Matteo Nardone
Internacional

La flotilla denuncia a Israel por crimen de guerra y solicita apoyo internacional

02/10/2025 - 14:22
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist