El primer ministro Donald Tusk confirmó que Polonia activará el artículo 4 de la OTAN para abrir consultas con sus aliados tras derribar drones rusos en su territorio. Varsovia habla de “provocación a gran escala” y advierte que es el primer caso documentado de este tipo dentro de un Estado miembro.
Tusk anuncia la invocación del artículo 4
El jefe del Gobierno polaco, Donald Tusk, compareció ante el Parlamento para anunciar que Polonia invocará el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que permite iniciar consultas con el resto de aliados cuando la integridad territorial o la seguridad de un país miembro se ve amenazada.
La decisión llega después de una “noche dramática” en la que drones rusos penetraron en el espacio aéreo polaco. Tusk describió el incidente como “una provocación a gran escala”, subrayando que la amenaza fue neutralizada gracias a la respuesta militar y a la cooperación con socios internacionales.
Un ataque sin precedentes en la OTAN
El primer ministro destacó que se trata del primer caso en que drones rusos han sido derribados sobre territorio de un Estado miembro de la Alianza Atlántica. Por ello, insistió en que todos los aliados toman el episodio “muy en serio” y que Varsovia ya analiza junto a la OTAN los próximos pasos.
“Los procedimientos funcionaron y la amenaza fue eliminada gracias a la postura decidida de los comandantes, soldados y pilotos”, señaló Tusk, quien agradeció la labor de las fuerzas de defensa aérea.
Aeropuertos reabiertos y llamamiento a la calma
Tras el cierre temporal del aeropuerto internacional de Varsovia y del de Lublin durante las operaciones, el Gobierno confirmó que las instalaciones ya han sido reabiertas. Tusk aseguró que “no hay motivos para el pánico ni para introducir restricciones que dificulten la vida de los ciudadanos”, aunque instó a la población a mantenerse alerta frente a la desinformación y la propaganda hostil.
Zelenski: “No fue un accidente”
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que Polonia derribó ocho drones rusos y afirmó que “las pruebas crecientes indican que este ataque no fue un accidente, sino una acción deliberada”.
El mandatario ucraniano advirtió de que el episodio supone “un precedente extremadamente peligroso para Europa” y recordó que ya se habían registrado incursiones menores de drones en países vecinos. Además, reiteró su propuesta de crear un sistema de defensa aérea conjunta europeo para neutralizar drones y misiles rusos.
“Juntos, los europeos siempre somos más fuertes. Rusia debe sentir que la respuesta a esta escalada será clara y contundente por parte de todos sus socios”, subrayó Zelenski.
















