El jefe de Gobierno de Portugal, Luís Montenegro, ha declarado que no posee datos suficientes para afirmar que se cometieron delitos durante la intervención de la flotilla por parte de tropas israelíes cerca de la Franja de Gaza.
“No tengo información con la que pueda exponer una conclusión como esa”, afirmó Montenegro al ser cuestionado sobre posibles crímenes contra los pasajeros portugueses durante el incidente del miércoles con la Global Sumud Flotilla.
En su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea en Copenhague, Montenegro destacó la importancia de brindar asistencia consular a los ciudadanos portugueses y asegurar un retorno pacífico a Portugal. “Lo que vamos a salvaguardar es el apoyo consular a los ciudadanos portugueses y la forma tranquila con la que queremos que regresen a Portugal”, explicó.
Además, el primer ministro expresó su esperanza de que se asegure la entrega de la ayuda humanitaria que llevaba la flotilla, cuyo “mensaje político” considera ya entregado. Montenegro habría preferido, según sus palabras, que el mensaje se transmitiera de otro modo.
En la flotilla viajaban tres portugueses, incluyendo a la diputada Mariana Mortágua del Bloque de Izquierda. Montenegro comentó que desconoce el estado actual de sus compatriotas, pero confía en que los procedimientos para su retorno se manejen “sin ningún tipo de incidentes”.
“Eso es lo que nos han transmitido las autoridades israelíes”, concluyó el primer ministro.