El Ejecutivo qatarí ha expresado su condena “firmemente” por la acción del Ejército de Israel al interceptar la Global Sumud Flotilla en aguas internacionales, solicitando una “investigación urgente” para que los implicados sean llevados ante la justicia.
Desde el Ministerio de Exteriores de Qatar, a través de una nota en la red social X, se ha denunciado que este acto militar israelí constituye “una violación flagrante del Derecho Internacional y una amenaza a la seguridad marítima y la libertad de navegación”.
Asimismo, Doha ha subrayado la “necesidad de garantizar la seguridad” de todos los integrantes de la flotilla y ha exigido su “liberación inmediata”. Además, ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas enérgicas contra las violaciones continuadas del Derecho Internacional Humanitario por parte de Israel.
Qatar también ha remarcado la “importancia de asegurar la entrega segura y continua de ayuda humanitaria a Gaza”, especialmente ahora que Israel ha intensificado su ofensiva en el área y limitado el acceso a ayuda esencial, con Gaza bajo asedio desde 2007 tras la toma de control por parte de Hamás.
Finalmente, se ha mencionado el papel de Qatar, junto a Egipto y Estados Unidos, en las negociaciones para un nuevo alto el fuego en Gaza. Sin embargo, las tensiones han aumentado tras el ataque aéreo del 9 de septiembre por parte de Israel, que impactó una reunión de negociadores de Hamás en Doha, resultando en seis fallecidos, incluyendo un agente qatarí.
La campaña militar de Israel en Gaza ha provocado, hasta la fecha, más de 66.200 muertes palestinas, con 455 personas, incluyendo 151 niños, fallecidas por hambre y desnutrición, en un contexto de críticas internacionales y declaraciones de hambruna en el norte de Gaza.