La autoridad diplomática de Qatar ha urgido al gobierno de Israel este martes a emitir una respuesta ‘rápida y positiva’ respecto a la propuesta reciente de cese al fuego en la Franja de Gaza, la cual ha sido aprobada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
En una conferencia de prensa en Doha, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Mayed al Ansari, mencionó que aún no se han determinado plazos específicos, pero confirmó que Israel ya está evaluando la respuesta proporcionada por Hamás.
Al Ansari destacó que la propuesta actual es prácticamente la misma que una previa hecha por el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, y que fue aceptada por Israel. También reveló que Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, ministro de Exteriores de Qatar, mantiene comunicación con la parte estadounidense.
‘Es lo mejor que se puede ofrecer en este momento y la mejor opción posible para detener el derramamiento de sangre del pueblo palestino ante la escalada israelí’, enfatizó, añadiendo que si no se alcanza un acuerdo podría surgir ‘una catástrofe humanitaria aún más grave’ en el territorio palestino.
Medios israelíes han informado que la propuesta incluye un cese al fuego de 60 días, un incremento en la ayuda humanitaria y la liberación de diez rehenes a cambio de 150 prisioneros palestinos. El acuerdo también contempla la entrega de cuerpos de rehenes fallecidos por parte de Hamás.
Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que la milicia islamista habría cedido en dos puntos conflictivos que previamente obstaculizaron las conversaciones en Doha, incluyendo la liberación de prisioneros condenados a cadena perpetua y el tamaño de la zona de amortiguación en la frontera.
El domingo, el gobierno israelí exigió la liberación inmediata de todos los secuestrados, tanto vivos como fallecidos, en poder de las milicias palestinas, solicitando además su desarme, la desmilitarización de Gaza, el control israelí del perímetro del enclave y la instauración de un gobierno que no incluya a Hamás ni a la Autoridad Palestina y que ‘conviva en paz con Israel’.














