En las primeras horas del sábado, los aeropuertos de Vilna y Kaunas en Lituania han retomado sus operaciones, después de que se suspendieran temporalmente el viernes por la noche debido a la detección de posibles globos meteorológicos provenientes de Bielorrusia.
“El espacio aéreo sobre los aeropuertos de Vilna y Kaunas se reabrió a las 02.35 de esta mañana. Las operaciones aéreas se reanudan gradualmente tras la suspensión temporal implementada el viernes por la noche”, informó el Ministerio de Transporte a través de un comunicado en redes sociales.
GLOBOS PARA EL CONTRABANDO
Posterior al suceso, Rustamas Liubajevas, líder del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras lituano (VSAT), comentó que aún se investiga el uso específico de estos globos, aunque destacó que tradicionalmente se han usado en el contrabando de cigarrillos.
“Nuestra información y experiencia demuestran que, hasta ahora, los globos aerostáticos se han utilizado exclusivamente para el contrabando”, declaró Liubajevas a la radiotelevisión pública LRT, añadiendo que “Resulta difícil predecir dónde aterrizarán; por eso, los contrabandistas los equipan con transmisores GPS. Así, si un globo cae, se puede localizar la carga posteriormente”.
Este incidente no es único, ya que es el segundo de esta naturaleza en la semana, siguiendo a un cierre similar de otros pasos fronterizos con Bielorrusia, afectando a más de 30 vuelos y 4.000 pasajeros. Ante la continuidad de estos eventos, la primera ministra Inga Ruginiene ha sugerido la posibilidad de cerrar completamente la frontera con Bielorrusia y está considerando imponer sanciones más duras al contrabando.














