El Tribunal Especial para Kosovo, con sede en La Haya, ha confirmado los delitos de detención arbitraria, tortura y homicidio imputados a Pjeter Shala, antiguo miembro del Ejército de Liberación de Kosovo (ELK), aunque ha disminuido su pena de 18 a 13 años.
La justicia ha aceptado parcialmente los argumentos de la defensa, que ponían en duda la implicación de Shala en múltiples incidentes de tortura. La Sala de Apelaciones ha anulado su condena por la tortura de cinco individuos debido a la falta de pruebas directas, pero ha confirmado maltratos a al menos trece víctimas.
Asimismo, ha rechazado su responsabilidad en la desaparición forzada de dos personas, aunque ha mantenido su conexión en casos similares de otras dieciséis, y ha cuestionado su liderazgo en los homicidios cometidos. Por estas razones, se ha optado por reducir su sentencia a trece años.
No obstante, el tribunal ha subrayado que la reducción de la pena «no sugiere de modo alguno» que los crímenes de guerra por los que ha sido hallado culpable «no fueran graves».
Shala fue detenido en marzo de 2021 en Bélgica, y se le imputaron crímenes cometidos entre mayo y junio de 1999 contra al menos 40 personas en una fábrica de metales en Kukes, norte de Albania, utilizada por el ELK como base principal.
El tribunal fue creado en 2105 para investigar los posibles crímenes del Ejército kosovar. Opera bajo la legislación de Kosovo pero se ubica en La Haya, y está compuesto por un equipo de jueces y fiscales internacionales.











