Refaat Alathamna, médico de origen palestino-boliviano, llegó a Madrid el pasado 23 de noviembre con su familia y ha expresado su preocupación por la situación en Gaza: ‘Israel está limitando toda la ayuda, está tratando de acabar con todo lo que es vida en Gaza y lo ha logrado hasta cierto punto, ya que no hay agricultura, no hay nada de producción’.
‘Israel hizo que el dinero de las personas no tuviera valor’, ha declarado Alathamna, destacando la grave situación económica que impide incluso la compra básica de alimentos. ‘Un kilo de azúcar llegó a costar 200 euros y un kilo de harina 30 euros’, ha mencionado durante una rueda de prensa en Madrid donde compartió su experiencia.
El especialista en anestesia y terapia intensiva ha relatado los desafíos diarios que enfrenta la población de Gaza: ‘Mucha gente ha sido desplazada de sus hogares y les han metido en unos centros muy limitados, porque Gaza está casi al 70% ocupada y metieron a toda la población en ese 30% restante, viviendo las peores condiciones en carpas desgastadas’. Además, ha comentado que ‘las lluvias han hundido casi todas las carpas, no hay sistema sanitario, el sistema de salud está colapsado, no hay electricidad, no hay nada’.
Alathamna ha denunciado que ‘tampoco hay maquinarias, porque todo ha sido destruido. Los equipos de la defensa civil fueron todos atacados. Además, hay miles de víctimas debajo de los escombros. Israel no está dejando meter ni un tractor, están haciendo un gran bloqueo’, y ha subrayado que ‘la mayoría de la gente que sobrevive en Gaza lo hace gracias a las ayudas directas’ que reciben de la ciudadanía, ‘lo que supone el 90% de las ayudas que llegan’.
Sobre la actitud de los gobiernos internacionales, el doctor ha expresado su frustración: ‘Siento mucha rabia de lo callados que están’. Ha agradecido el apoyo de España, que finalmente ha levantado la voz contra lo que él describe como un ‘genocidio’.
Además, ha compartido los terribles momentos vividos en su labor: ‘Los heridos llegaban por decenas. Lo peor que hemos visto como médicos son los niños, que llegan gravemente heridos, amputados. Imagínense cuántos niños ahora son incapacitados, les han amputado piernas o brazos y no tienen padre ni madre. Eso es lo que más nos afecta a los médicos, porque no hay forma de aliviar eso en una emergencia’, ha relatado.
Finalmente, en lo personal, Alathamna ha lamentado la pérdida de seres queridos y ha destacado el deseo de empezar una nueva vida en España, donde espera homologar su título de Medicina y brindar educación a sus hijos.










