Es Noticia |
Gambia Bolsonaro Rubio Víctimas Cumbre Ataque Ucrania Mercosur Bombardeo 20 de diciembre Bosnia y herzegovina
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El régimen talibán critica las acciones del TPI calificándolas de retórica infundada y hostilidad hacia el islam

AgenciasporAgencias
09/07/2025 - 05:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El portavoz del Gobierno talibán, Zabihullah MujahidEuropa Press/Contacto/Saifurahman Safi - Archivo

Archivo - El portavoz del Gobierno talibán, Zabihullah MujahidEuropa Press/Contacto/Saifurahman Safi - Archivo

El régimen talibán en Afganistán ha desestimado las órdenes de captura emitidas recientemente por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra su líder, el mulá Hebatulá Ajundzada, y el presidente del Tribunal Supremo afgano, Abdul Hakim Haqqani, quienes están acusados de perpetrar crímenes de lesa humanidad contra las mujeres. Estas acciones han sido denunciadas por ellos como una clara manifestación de antagonismo y aversión hacia el islam y sus fieles.

«Calificar las leyes de la sharia islámica de opresivas o contrarias a la humanidad, y amenazar a quienes las aplican con detenerlos y procesarlos, es una clara expresión de enemistad y odio hacia la religión pura del islam y su sistema jurídico, y es un insulto a las creencias de todos los musulmanes», expresó el vocero del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid.

En una declaración publicada en la plataforma social X, Mujahid defendió la administración establecida en Kabul desde la toma de control en agosto de 2021, destacando que han implementado una justicia basada en la ‘sharia’ sin precedentes y que las acusaciones del TPI, descritas como retórica infundada, no impactan la resolución y postura legítima del Emirato Islámico.

Mujahid también rechazó cualquier reconocimiento o cumplimiento hacia el TPI, argumentando que no aceptan la autoridad de ninguna entidad titulada «Tribunal Penal Internacional», y criticó a la corte por actuar de esta manera mientras continúa el genocidio en Gaza, Palestina, por parte del régimen sionista israelí y sus aliados internacionales.

«Levantar consignas sobre los Derechos Humanos, la justicia (…) es una cuestión de vergüenza y desgracia», añadió, subrayando que «cientos de mujeres y niños son asesinados diariamente sin razón» en Gaza.

El TPI, el martes, emitió órdenes de arresto contra las figuras clave talibanas porque «han atacado específicamente a niñas y mujeres por razones de género, privándolas de derechos y libertades fundamentales», según un comunicado de la sala preliminar del tribunal.

«Además, otras personas han sido atacadas porque ciertas expresiones de sexualidad o identidad de género se consideran incompatibles con la política talibán en materia de género», se añadió en el comunicado, señalando que estos crímenes se han perpetrado desde la toma de poder el 15 de agosto de 2021 hasta al menos el 20 de enero de 2025.

En Afganistán, las mujeres tienen prohibido expresarse vocalmente o escuchar música interpretada por mujeres, conforme al artículo 13 de la Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio promulgada en agosto de 2024. También se les restringe el uso de transporte público sin un acompañante masculino y la participación en actividades lúdicas o de entretenimiento, además de prohibirles la educación secundaria, el acceso a la universidad y los trabajos humanitarios, junto con la imposición de códigos de vestimenta específicos.

HRW APLAUDE LA DECISIÓN DEL TPI Y LE PIDE QUE AMPLÍE SU ALCANCE

La organización Human Rights Watch (HRW) ha instado a la comunidad internacional a apoyar plenamente al TPI, incluso a través de esfuerzos concertados para hacer cumplir las órdenes judiciales que deberían centrar la atención nuevamente en la opresión de mujeres, niñas y personas no conformes con su género por parte de los talibán.

Así lo indicó la directora de Justicia Internacional de HRW, Liz Evenson, en un comunicado en el que aplaudió la decisión del tribunal como una vía crucial para lograr cierto nivel de rendición de cuentas mientras la situación en el país sigue sin resolverse justamente.

«Los crímenes internacionales cometidos en Afganistán son enormes, pero se necesita un enfoque amplio de la rendición de cuentas para romper los ciclos de impunidad que han dado lugar a más abusos», demandó, instando además al tribunal a expandir la justicia a las víctimas de otros abusos cometidos por los talibán, así como a las víctimas de las fuerzas del Estado Islámico en la provincia de Jorasán, las antiguas fuerzas de seguridad afganas y el personal estadounidense.

Evenson destacó que para abordar los ciclos de violencia e impunidad en Afganistán es necesario proporcionar un acceso igualitario a la justicia a las víctimas de todos los abusos de Derechos Humanos.

Estados Unidos, que no es miembro del TPI, impuso en junio sanciones contra dos juezas de su división de apelaciones –la ugandesa Solomi Blungi Bossa y la peruana Luz del Carmen Ibáñez Carranza– por haber autorizado la investigación del tribunal contra personal estadounidense en Afganistán, tras lo que el organismo apoyó a su personal y afirmó que continuaría su labor sin inmutarse, en estricta conformidad con el Estatuto de Roma.

Ya en el primer mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su Administración se enfrentó al TPI por su investigación por presuntos crímenes contra la humanidad cometidos por el Ejército estadounidense en Afganistán.

Etiquetas: afganistáncrime de lesa humanidadshariatalibántpi

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:19
Internacional

Aumento del 20% en las repatriaciones en Alemania, alcanzando casi 20.000 este año

00:53
Internacional

Ampliación | Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos en las negociaciones con Ucrania

23:58
Internacional

Issa Tchiroma Bakary, líder opositor de Camerún, se refugia en Gambia tras elecciones

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos
Planas asegura que la gripe aviar no ha mutado a mamíferos y enfatiza la importancia de mantener las medidas de protección

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Política

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
21/11/2025 - 05:00

Directo

En directo, el Congreso conmemora 50 años de monarquía con la ausencia del Rey Juan Carlos I

porLucía Gutiérrez
21/11/2025 - 12:28 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:45
1

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

Archivo - El presidente de VOX, Santiago Abascal y la portavoz del partido, Pepa Millán, durante una sesión plenaria Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Congreso vota la ley de Vox para rebajar la edad penal a 12 años, endurecer penas y expulsar a extranjeros

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:33 - Actualizado: 18/11/2025 - 11:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist