Es Noticia |
Jóvenes Corrupción Corrupción Política Ley del Deporte Ibex 35 Heineken españa Congreso Certificación b corp Virus usutu Hezbolá PP Costa serena Polonia UE Junts Facturación Leire Díez
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

El presidente de RTVE propondrá al Consejo de Administración retirar a España de Eurovisión si Israel participa en el concurso

Israel se mantendrá en Eurovisión 2026 en Viena, ignorando las presiones de otros países sobre su participación.

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
15/09/2025 - 15:59 - Actualizado: 15/09/2025 - 17:06
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - 17 May 2025, Switzerland, Basel: Yuval Raphael from Israel performs with the song "New Day Will Rise" on stage at the opening of the final of the 69th Eurovision Song Contest (ESC 2025) at St. Jakobshalle. Photo: Jens Büttner/dpaJens Büttner/dpa - Archivo

Archivo - 17 May 2025, Switzerland, Basel: Yuval Raphael from Israel performs with the song "New Day Will Rise" on stage at the opening of the final of the 69th Eurovision Song Contest (ESC 2025) at St. Jakobshalle. Photo: Jens Büttner/dpaJens Büttner/dpa - Archivo

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá este martes al Consejo de Administración de la Corporación pública la retirada de España en el Festival de Eurovisión si Israel participa el la próxima edición del concurso.

Así lo ha adelantado el programa ‘Directo al Grano’ de TVE. De aprobarse dicha propuesta, España se convertiría en el quinto país en confirmar su retirada de Eurovisión en el caso de la participación de Israel tras Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda.

El Consejo de Administración de RTVE se reunirá este martes a las 9.30 horas en medio del debate sobre la participación de la Corporación pública en el próximo Festival de Eurovisión 2026 en caso de que Israel siga admitido en el concurso.

Fuentes del órgano de gobierno han destacado que en el Consejo de Administración hay «mayoría» de quienes no ven «oportuno» que Israel participe en el certamen como consecuencia de su ofensiva militar en Gaza.

Entre las voces que ya se han posicionado abiertamente en contra de la presencia de RTVE se halla la del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ha asegurado que le «preocupa» y le «ocupa» la presencia de Israel en el Festival de Eurovisión 2026. «Tenemos que lograr que Israel no participe en la próxima edición de Eurovisión», ha defendido.

Urtasun se ha expresado así en una entrevista RNE, recogida por Europa Press, tras las protestas propalestinas que provocaron este domingo la cancelación de la última etapa de la edición de 2025 con final en el centro de Madrid.

El titular de la cartera de Cultura ha abogado por que los eventos culturales y deportivos «no blanqueen el genocidio». «He sido muy claro a lo largo de esta última semana alrededor de esta cuestión y también creo, de una manera muy clara, que igual que ya lo han hecho Irlanda, Eslovenia, Islandia y también los Países Bajos, si no logramos expulsar a Israel, España no debe de participar», ha insistido.

El ministro de Exteriores de Israel renueva sus críticas hacia Sánchez tildándolo de «antisemita» y «mentiroso»

El ministro de Exteriores de Israel renueva sus críticas hacia Sánchez tildándolo de «antisemita» y «mentiroso»

Agencias/Demócrata


Para Ernest Urtasun, los ciudadanos movilizados este domingo en Madrid enviaron un «gran mensaje»: «Que no toleramos ya, como españoles, que los eventos culturales y deportivos sirvan para blanquear lo que, probablemente, es la mayor atrocidad que se ha visto en el mundo en el siglo XXI».

También el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, considera que «no hay las condiciones» para que Israel participe «con normalidad» en eventos como el Festival de Eurovisión mientras continúe la ofensiva bélica en Gaza.


«Tarde o temprano, y desde luego para la próxima edición, algo habrá que hacer», ha indicado este lunes el ministro en un desayuno informativo de Europa Press, al ser preguntado sobre la presencia de Israel en la próxima edición del concurso europeo y si España debería participar en caso de que el país siga admitido.

Sumar reunirá firmas para expulsar a Israel de Eurovisión


Por su parte, Sumar ha lanzado una recogida de firmas para reclamar la expulsión de Israel de la próxima edición del festival de Eurovisión, de la que ya ha recopilado unos 5.000 apoyos ciudadanos, y ha defendido que España no participe del evento si se autoriza la presencia del país hebreo.


«Si Israel va a Eurovisión, España no debe estar en este evento. No vamos a ser cómplices de cómo se sigue blanqueando un genocidio retransmitido en directo en pleno siglo XXI», ha afirmado en rueda de prensa la coordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hernández, quien ha dicho que en esta estrategia están en plena sintonía con el titular de Cultura.

Con esta recogida de firmas para instar al veto de Israel en el certamen musical, Sumar quiere mostrar con «números y cifras» el apoyo de toda la ciudadanía española al pueblo palestino, ante el genocidio que, a su juicio, se perpetra en Gaza.

Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda condicionan su participación

El pasado viernes la cadena pública televisiva de Países Bajos, AVROTROS, se sumaba a las de Eslovenia, Islandia e Irlanda, condicionando su presencia en el Festival de Eurovisión a la participación de Israel. En España, RTVE aun no ha tomado ninguna decisión.

Desde el pasado mes de junio, la directora de Producción de Contenidos de RTVE, Ana María Bordas, es la presidenta del Grupo de Referencia de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), el máximo órgano de supervisión y de toma de decisiones del certamen musical.

Durante la pasada edición del festival, el presidente de RTVE, José Pablo López, ya defendió abrir una reflexión conjunta sobre la participación de la televisión pública de Israel en el concurso. «Creo que no se puede vivir de espaldas a la realidad y pensar que el Festival de Eurovisión no tiene una dimensión política», dijo en sede parlamentaria.


«La neutralidad en este caso no debe asociarse a la equidistancia y mucho menos a la indiferencia, nunca cuando se trate de denunciar, como es en este caso, una agresión como la que se está produciendo en Gaza», subrayó López. RTVE emitió, antes del inicio de la final del Festival de Eurovisión 2025, un vídeo con un mensaje en el que proclamaba: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina».

Israel confirma su intención de participar en el festival

Ajena a toda controversia, la dirección de la cadena pública israelí, Kan, ha decidido no retirarse del Festival de Eurovisión 2026 a pesar de las condiciones impuestas por algunos países para su participación relacionadas con la presencia de Israel en el evento, según ha reportado ‘The Times of Israel’.

“No hay razón para que Israel no siga siendo una parte importante de este evento cultural, que no puede volverse político”, afirmó Golan Yochpaz, consejero delegado de Kan, durante la presentación de la nueva programación otoñal de la cadena.

Yochpaz destacó el notable desempeño de Israel en el certamen desde la creación de la actual Corporación de Radiodifusión Pública de Israel en 2017, señalando que “Israel es uno de los participantes más exitosos en el concurso de Eurovisión: en los últimos siete años, sus canciones y representantes han terminado en el quinto, tercer, segundo y primer lugar”.

Etiquetas: Eurovisióngolan yochpazIsraelkanvienna

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:55
Agricultura & Alimentación

La Región de Murcia reclama en Bruselas 180 días de actividad para la pesca de arrastre en 2026

11:55
Política

El PSOE de Navarra aclara que los actos de Cerdán son ajenos al partido y de índole privada

11:54
Economía

flydubai acuerda la compra de 75 Boeing 737 MAX por más de 11.000 millones de euros

11:54
Economía

Pascual aspira a ingresar 100 millones de euros en mercados internacionales para 2027, con énfasis en Centroamérica, África y Asia

11:53
Catalunya

Martínez Bravo afirma que el sistema de prestaciones para extutelados se ha renovado con total transparencia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

Archivo - El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez, durante una entrevista para Europa PressRober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP formalizará este miércoles la candidatura de Pérez Llorca a sustituir a Mazón al frente de la Generalitat

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:19 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:46

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno negocia con los socios medidas fiscales para Vivienda en el marco de la Ley de alquiler de temporada

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist