El Gobierno de Ruanda ha declarado el lunes que no existen evidencias en las acusaciones de las Naciones Unidas que implican a sus fuerzas armadas en la muerte de cientos de civiles en el este de la República Democrática del Congo. Esto sucede tras el informe de la oficina de Derechos Humanos que reportó 319 fallecidos civiles entre el 9 y el 21 de julio en Norte Kivu, atribuyendo los ataques al M23, apoyado por Ruanda.
‘Ruanda rechaza las falsas acusaciones formuladas en la reciente declaración de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Alega, sin pruebas, corroboración ni motivos declarado, que las Fuerzas de Defensa de Ruanda (FDR) ‘ayudaron’ a matar a ‘319 civiles’ en granjas del este de RDC’, menciona un comunicado del Ministerio de Exteriores en su página web.
El Gobierno ruandés criticó la ‘inclusión gratuita de las FDR en estas acusaciones’ considerándola inaceptable y cuestionando la ‘credibilidad y metodología’ de la ONU. Subrayó la falla de la MONUSCO, misión de la ONU, en proteger a los civiles en la región y advirtió que tales acusaciones ‘sensacionalistas’ podrían ‘socavar los procesos en curso para una resolución pacífica del conflicto’.
Recientemente, el M23 también desestimó el informe de la ONU, exigiendo una retractación y una disculpa pública, criticando que ‘estas acusaciones constituyen una flagrante tergiversación de los hechos, una violación de la imparcialidad y un grave quebrantamiento de la credibilidad institucional de Naciones Unidas’. Por otro lado, el Gobierno de la RDC, que ‘condenó enérgicamente la masacre de más de 300 civiles’, destacó la ‘contradicción fundamental entre la retórica del grupo y sus acciones sobre el terreno’, enfatizando que los crímenes ocurrieron durante un alto el fuego.
El 19 de marzo, en Qatar, tanto el Gobierno congoleño como el M23 firmaron una declaración de principios para cesar los combates y comenzar negociaciones, poco después de un acuerdo de paz firmado entre las autoridades de RDC y Ruanda con mediación estadounidense.