El reconocido autor británico-indio, Salman Rushdie, ha lanzado una crítica severa contra Donald Trump, acusándolo de “convertir al partido republicano en una secta” que venera a su líder, comparando además al ex presidente con un niño.
“Es como un niño muy gordo y muy viejo”, declaró Rushdie durante su participación en el evento Metafuturo organizado por Atresmedia en el CaixaForum de Barcelona, en un diálogo con la periodista Sonsoles Ónega titulado ‘La venganza de vivir (y escribir)’. Rushdie expresó su preocupación por las repercusiones globales de la gestión de Trump, especialmente en conflictos como el de Ucrania, indicando que “Va a depender mucho de lo que piense Trump”.
El autor de ‘Los versos Satánicos’, pese al intento de asesinato que sufrió en 2022 en Nueva York, más de tres décadas después de la fatwa decretada por el ayatolá Jomeini, manifestó no arrepentirse de la obra. “Lo que lamento es lo que pasó, pero creo que es uno de mis mejores libros, estoy orgulloso de haberlo escrito”, afirmó, destacando la supervivencia de su novela a pesar de los intentos por censurarla.
Rushdie también abordó el tema de la censura y autocensura en la literatura, identificando a las fuerzas conservadoras como principales promotoras de la censura en Estados Unidos. Comentó sobre la preocupación que le genera la autocensura entre escritores jóvenes debido a la corrección política, tanto de sectores progresistas como conservadores, lo que dificulta la labor literaria.
En relación a la Inteligencia Artificial en la escritura, el escritor no la ve como una amenaza a la creatividad por su falta de originalidad, describiéndola como una “gran máquina de plagio”. Sin embargo, alertó sobre los riesgos de su uso en la creación de vídeos falsos que parecen reales, mencionando que la administración de Trump “ha empezado a publicar vídeos falsos como si fueran reales”.
Finalmente, al ser consultado por el nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, Rushdie bromeó sobre su sesgo positivo al ser amigo de su madre, pero elogió la campaña del alcalde y la mayor participación de las nuevas generaciones en las elecciones.











