Este martes, el Gobierno ruso convocó a Rahman Mustafayev, embajador de Azerbaiyán en Moscú, para expresar su descontento por las «acciones hostiles» recientes de Bakú. Esto incluye la detención de periodistas en una operación en la sede de la agencia Sputnik en Azerbaiyán, en un contexto de aumento de tensiones tras la operación en Ekaterimburgo que resultó en la detención y muerte de ciudadanos de origen azerí.
El Ministerio de Exteriores ruso comunicó que Moscú ha llamado a Mustafayev para protestar por «las acciones intencionadas de Azerbaiyán para desmontar los lazos bilaterales», lo que abarca «la suspensión de eventos significativos en el diálogo entre estados, una campaña rusófoba en medios azeríes dirigida por el gobierno y las acciones reprobables de las fuerzas de seguridad azeríes contra la agencia Sputnik y su personal».
Además, Rusia ha exigido la «liberación inmediata» de dos periodistas rusos detenidos en Bakú. El Ministerio ha resaltado que las detenciones en Ekaterimburgo de ciudadanos rusos de ascendencia azerí se realizaron «conforme a la legislación rusa» y en el contexto de una investigación sobre crímenes graves cometidos en los últimos años en Rusia, incluyendo a ciudadanos de Azerbaiyán.
«Los intentos de Bakú de acusar a las fuerzas de seguridad rusas de abuso de poder constituyen una intromisión en los asuntos internos de Rusia», declaró el Ministerio de Exteriores ruso, en respuesta a las críticas de Azerbaiyán sobre estas operaciones, que llevaron a la apertura de una investigación por «tortura» y «asesinato» en Azerbaiyán tras la muerte de dos personas durante la operación.
Por su parte, la Fiscalía de Azerbaiyán ha informado que las investigaciones han demostrado que las fuerzas de seguridad detuvieron a varios azeríes durante una redada el 27 de junio, dos de los cuales fueron «sometidos a torturas y agresiones» que resultaron en su muerte.
«Husein Safarov, un empresario azerí de 60 años, fue asesinado con extrema crueldad ese día en un edificio administrativo de seguridad en Ekaterimburgo», confirmó el hermano de la víctima, Ziyadín Safarov, quien también fue «asesinado con extrema crueldad» en un vehículo de las fuerzas de seguridad.
La Fiscalía azerí ha anunciado que «se ha establecido un equipo de investigación conjunta» y que «se tomarán todas las medidas necesarias para asegurar una investigación adecuada sobre el caso y la responsabilidad de los implicados».
En respuesta a estos eventos, Azerbaiyán ha suspendido la visita de una delegación parlamentaria a Rusia y varios eventos culturales organizados por Rusia. Además, ha convocado a diplomáticos de la embajada rusa en Bakú al Ministerio de Exteriores, señalando que la operación rusa fue llevada a cabo con motivos étnicos.