Mark Rutte, secretario general de la OTAN, ha sostenido la postura de que los cazas rusos que invadan el espacio aéreo aliado solo deberían ser derribados si constituyen una amenaza para la seguridad. Rutte ha destacado la fortaleza de la OTAN frente a Rusia, subrayando la capacidad de la organización para manejar incidentes sin necesidad de escalada.
“El problema es que algunos dicen, no dentro de la OTAN, sino a veces en el debate público que si un avión ruso, ya sea intencionadamente o no, entra en el espacio aéreo de la OTAN, hay que derribarlo de todos modos. Yo no estoy de acuerdo. Creo que hay que asegurarse de estar absolutamente convencido de si supone una amenaza o no”, declaró Rutte antes de un encuentro con ministros de Defensa aliados para discutir cómo responder a estos incidentes.
Además, destacó que si el avión es una amenaza real, la OTAN está preparada para hacer “todo lo necesario” para neutralizarla. “Pero si no supone una amenaza, la OTAN es mucho más fuerte que Rusia. Somos infinitamente más capaces”, aseguró Rutte.
Esta posición se debate mientras se refuerza la defensa del flanco oriental de la OTAN, donde recientemente se lanzó la operación ‘Centinela Oriental’ para contrarrestar incursiones aéreas, incluyendo drones y aeronaves no tripuladas.
“Creemos en la OTAN y creemos que la misión de patrulla aérea del Báltico ha demostrado ser muy valiosa”, comentó el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, refiriéndose a un reciente incidente en Estonia donde dos cazas rusos violaron su espacio aéreo durante 12 minutos.
ARMONIZAR LOS PROTOCOLOS Y REGLAS DE ENFRENTAMIENTO
Se está debatiendo flexibilizar protocolos y homogeneizar las reglas de enfrentamiento. El comandante supremo aliado de la OTAN (SACEUR), Alexus Grynkewich, trabaja en unificar estas normas, según el ministro de Defensa de Países Bajos, Ruben Brekelmans, quien subrayó la importancia de que todos los aliados conozcan exactamente las reglas y las normas de combate.
“Las reglas de enfrentamiento de Suecia son cristalinas desde 1983, si alguien hace una incursión en nuestro espacio aéreo defendemos el territorio sueco”, declaró el ministro sueco de Defensa, Pal Jonson, quien ve mejoras posibles dentro de la OTAN y apoya los esfuerzos del comandante supremo aliado.
Por su parte, la ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene, instó a enviar un mensaje contundente de defensa del espacio aéreo y a eliminar restricciones que impidan una respuesta rápida. “Espero que todos aseguren que se retiren excepciones que evitan que tengamos una reacción rápida. Nadie puede tener tiempo en el cielo para negociaciones políticas”, concluyó.