El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha manifestado este miércoles, tras reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que España “no puede” satisfacer sus compromisos de seguridad con la alianza si no eleva su gasto militar al menos al 3,5%. Esta declaración ha suscitado nuevamente críticas hacia el Gobierno español desde la Casa Blanca.
“España se ha comprometido a cumplir el objetivo. Afirman que pueden hacerlo con un porcentaje inferior al 3,5 por ciento. Les respondí ‘No podéis’, y muy pronto lo comprobaremos”, expresó Rutte, mostrando su desacuerdo con la postura del Gobierno de Pedro Sánchez.
Rutte, quien aseveró tener un conocimiento profundo del presidente español y haber mantenido “numerosas conversaciones” con él, hizo estos comentarios al finalizar su visita en la Casa Blanca, donde, junto a Trump, también se criticó la postura de España dentro de la OTAN.
Desde el Despacho Oval, Trump lamentó que el Gobierno español no actúe como un “jugador de equipo” en la alianza, y sugirió a Rutte que “Creo que tendrás que hablar con España”, indicando que el problema con España podría solucionarse fácilmente.
En una cumbre en Países Bajos, España reafirmó su apoyo a establecer el umbral de gasto en defensa para 2035 en el 5%, tras una carta de Rutte que otorgaba más flexibilidad a España para alcanzar sus metas sin adherirse estrictamente a un número. La OTAN aclara que esto no implica una cláusula de exclusión y enfatiza que España debe invertir más del 3% para cumplir con sus obligaciones. El Gobierno español insiste en que es posible alcanzar estos compromisos con solo un 2,1% del PIB destinado al presupuesto militar, y defienden que la carta interpretativa del secretario general permite a España no adherirse al 5%.