El líder kirguís, Sadir Japarov, ha oficializado mediante un decreto la celebración de elecciones legislativas anticipadas el 30 de noviembre, luego de que el Parlamento ratificara su autodisolución y la convocatoria a comicios en esa fecha el pasado 25 de septiembre.
El decreto, que tiene aplicación inmediata, instruye a la comisión electoral para que organice el proceso electoral conforme a la legislación vigente. Además, exige al Gobierno que asegure la disponibilidad de los recursos financieros esenciales para llevar a cabo las elecciones.
Japarov también ha requerido al Ejecutivo medidas concretas para garantizar el respeto al Estado de derecho, así como los derechos y libertades de los ciudadanos, además de la protección del orden público. Igualmente, ha pedido verificar los datos del censo electoral para formar un registro exacto de votantes.
Desde la Presidencia de Kirguistán se ha emitido un comunicado donde se afirma que ‘La oficina del fiscal general de Kirguistán debe garantizar el cumplimiento de la Constitución y las leyes durante la preparación y la celebración de las elecciones’. Además, se ha hecho un llamado a las autoridades locales para que apoyen a los organismos involucrados en estos preparativos.
La disolución del Parlamento y la convocatoria a elecciones anticipadas, confirmadas por el presidente del Parlamento, Nurlanbek Turgunbek, marcan un precedente, ya que es la primera vez que la iniciativa proviene directamente de la cámara legislativa. Las anteriores elecciones se realizaron en 2021, tras disturbios que culminaron con la renuncia del entonces presidente, Sooronbai Jeenbekov. Aunque inicialmente los próximos comicios estaban programados para noviembre de 2026, se decidió adelantar la fecha para no coincidir con las presidenciales de enero de 2027.