En el marco de la XX Cumbre del G20 en Johannesburgo, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha valorado positivamente los esfuerzos de Estados Unidos para mediar un acuerdo de paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, ha solicitado a la administración de Trump una revisión “en profundidad” del plan propuesto, enfatizando la importancia de que tanto “europeos y ucranianos estén representados”.
“Cuando hablamos del futuro de Ucrania, el país tiene que estar en esas conversaciones, y cuando estamos hablando de la arquitectura de seguridad europea, Europa tiene que estar en esas conversaciones”, explicó Sánchez a los periodistas. Además, recalcó la relevancia del conflicto no solo para Ucrania sino para toda Europa, describiéndolo como un desafío directo al proyecto europeo y subrayando la necesidad de una paz “justa y duradera”.
Ante el ultimátum impuesto por Trump, que exige que Ucrania acepte la propuesta de paz antes del próximo jueves, Sánchez reiteró la importancia de que tanto Ucrania como Europa estén adecuadamente representadas en las negociaciones. Defendió la lucha de Ucrania por su independencia, alineada con los principios y valores europeos, y criticó la violación de la arquitectura de seguridad europea por parte de Putin y su política neoimperialista.











