El Gobierno colombiano ha confirmado la liberación de nueve empleados gubernamentales que fueron secuestrados hace una semana por la facción del Estado Mayor Central (EMC) de las desaparecidas FARC, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’, quienes fueron acusados de suministrar equipo militar al Ejército de Colombia.
‘El Ministerio del Interior celebra la liberación de los nueve ciudadanos, funcionarios de la gobernación de Cauca, quienes habían sido secuestrados en el municipio de López de Micay cuando atendían un encuentro con las juntas de acción comunal’, comunicó el Gobierno a través de las redes sociales.
Según las autoridades, los liberados están en buen estado, tras permanecer más de siete días en cautiverio del Bloque Occidental de las disidencias de las FARC de ‘Mordisco’. Pedro Sánchez, Ministro de Defensa, valoró positivamente el desenlace, enfatizando que las fuerzas de seguridad ‘desde el primer momento’ ‘Facilitaron todas las garantías para permitir este retorno sin poner en riesgo la vida de los secuestrados’, y reiteró que la ‘prioridad’ siempre fue ‘proteger (la) integridad’ de los cautivos.
‘Nos unimos a la alegría de las familias de los nueve civiles que regresan a la libertad’, agregó Sánchez, condenando el secuestro y afirmando que ‘no hay justificación alguna para secuestrar’ y que ‘atentar contra la población es un crimen que jamás tendrá cabida en un país que avanza hacia la paz con legalidad’.
La disidencia de ‘Iván Mordisco’ había revelado el jueves anterior que retuvieron a los nueve trabajadores gubernamentales ‘y contratistas’ que estaban en la región implementando proyectos sociales, pero los acusaron de la ‘entrega e instalación de equipos militares a miembros del Ejército Nacional, cuyo objetivo es inhibir señales y derribar drones’. La facción EMC anunció en julio la creación de un nuevo frente bélico en el sur de Cauca, llamado frente Andrés Patino, tras la salida anunciada de su líder Néstor Vera Fernández de las negociaciones con el Gobierno en abril de 2024, finalizando así un ciclo de desconfianza y violaciones continuas al alto al fuego.