Las autoridades de Georgia, a través del Servicio de Seguridad Estatal, han llevado a cabo operativos en las residencias de Irakli Garibashvili, ex primer ministro, y de otros ex altos cargos, culminando con el decomiso de aproximadamente siete millones de euros y un amplio número de joyas, lo que ha generado la necesidad de ofrecer explicaciones inmediatas por parte de los implicados.
El operativo del viernes se centró en las propiedades de Garibashvili, Grigol Liluashvili, Otar Partsjaladze y otras ocho personas supuestamente relacionadas con actividades ilícitas aún por esclarecer, según los Departamentos Anticorrupción y de Seguridad del Estado.
“Se incautaron en diversos lugares dinero en efectivo por un total de 7.002.200 dólares estadounidenses y 136.000 lari (la moneda nacional georgiana), junto con 198 piezas de joyería y relojes, valiosas pinturas, miles de páginas de documentos, 50 teléfonos móviles y 119 dispositivos electrónicos”, indicó Emzar Gagnidze, director de la Agencia Anticorrupción del SSE. El análisis detallado de esta documentación y dispositivos está en curso, y los resultados determinarán las acciones legales a seguir.
Garibashvili, que estuvo en el cargo desde 2021 hasta 2024, es conocido por su postura antioccidental tras la invasión rusa de Ucrania. En un discurso en mayo de 2023 en Bratislava, destacó que la expansión de la alianza OTAN fue un factor determinante para la intervención rusa en Ucrania.
Considerado cercano al influyente oligarca y líder del partido gobernante Sueño Georgiano, Bidzina Ivanishvili, Garibashvili ha sido objeto de rumores sobre posibles discrepancias internas. El actual primer ministro, Irakli Kobajizde, aún no ha comentado sobre estas operaciones ni sobre las acusaciones de una posible purga interna. Por otro lado, la Unión Europea ha suspendido las negociaciones de adhesión con Georgia, criticando la influencia de Rusia en las políticas del partido Sueño Georgiano, incluyendo una controversial ley de agentes extranjeros y una legislación adversa a la comunidad LGTBI.