En un esfuerzo conjunto para apoyar a Ucrania en su conflicto bélico, Bélgica, Lituania, Letonia, Estonia, Islandia y Luxemburgo están negociando con Estados Unidos para integrarse en un programa de la OTAN que facilita la adquisición de armamento estadounidense. Este esquema busca reforzar las capacidades del ejército ucraniano frente a la agresión que enfrenta.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó que las autoridades estadounidenses gestionan actualmente el quinto y sexto lote de ayuda militar destinado a su país, a través de la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL). Esta iniciativa, acordada con la Casa Blanca, organiza la distribución de armas, municiones y sistemas de defensa antiaérea coordinados por la OTAN.
Zelenski destacó la meta de alcanzar una financiación mensual de 1.000 millones de dólares para este programa, asegurando la continuidad en el suministro de armamento esencial como los misiles Patriot y los obuses para los sistemas HIMARS. «Agradecemos a todos nuestros socios por sus importantes contribuciones. Juntos, fortalecemos nuestra defensa y nos acercamos a una paz justa y duradera», agregó el mandatario.
Este acuerdo fue liderado por Alemania en agosto, subrayando el papel de Washington en facilitar el acceso a armamento vital que es financiado y distribuido por aliados europeos. La iniciativa ha sumado más de 2.000 millones de dólares en contribuciones de países como Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suecia, Alemania y Canadá.